Nacional Arequipa: Colegio de Arquitectos recomienda la reubicación del hospital Goyeneche
El colegio de arquitectos de Arequipa, recomendó la reubicación del hospital Goyeneche de esta ciudad.
Félix Solís Chapa, decano de este colegio profesional, dijo que la actual infraestructura del nosocomio se puede destinar a fines culturales.
Al fujimorismo le conviene dirigir bien el Congreso si piensa en elecciones del 2021
Una actitud más conciliadora y menos confrontacional es lo que el fujimorismo debe emplear en su actual presidencia legislativa si lo que busca es ser atractivo al electorado para los comicios electorales del 2021, consideró la ministra de Peruanos por el kambio, Ana María Choquehuanca.
Pacto Ético promueve que partidos políticos se conduzcan de una manera más propositiva
La coordinadora del Programa Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Mónica Mauricio López, comentó sobre la importancia del Pacto Ético Electoral, acuerdo que será suscrito el próximo 13 de agosto por los partidos políticos participantes en las Elecciones Regionales y Municipales
Aramayo: APP nunca aportó a Mesa Directiva del Congreso cuando fue parte de ella
“El fujimorismo que tuvo alianza compartida (en la Mesa Directiva del Congreso) con APP nunca recibió apoyo. El señor Richard Acuña (ex vicepresidente de la última Mesa) es uno de los que más ha faltado, que menos presencia tiene en el Congreso.
Nuevo Perú no augura una buena gestión a la Mesa Directiva liderada por Daniel Salaverry
El vocero de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, no augura una buena gestión a la nueva Mesa Directiva, liderada por Daniel Salaverry, que alcanzó por tercera vez Fuerza Popular.
Nueva Mesa Directiva del Congreso debe definir cuál será su agenda programática
La nueva Mesa Directiva del Congreso de la República, encabezada por el fujimorista Daniel Salaverry, debe definir con urgencia la agenda programática por la que trabajará durante su gestión, indicó la parlamentaria Gloria Montenegro.
IRTP lamenta la pérdida de Marco Aurelio Denegri
Hugo Coya Honores, presidente del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), lamentó el fallecimiento del intelectual Marco Aurelio Denigri.
Con mucho pesar, Coya Honores comentó que el deceso, del también destacado escritor, se produjo poco antes de las cinco de la mañana.
¿Cómo promover la interculturalidad en nuestro hogar?
“Nuestra sociedad es un espacio donde convergen culturas, tradiciones, idiomas, dialectos y diferencias que nuestros hijos e hijas experimentan desde muy pequeños”, señaló Amparo Muguruza, del Ministerio de Educación (Minedu), en la secuencia “La escuela del aire” del programa Para todos.
Jueces de todo el Perú elegirán a nuevo presidente del Poder Judicial
El presidente del Poder Judicial (PJ), Víctor Prado Saldarriaga, señaló para El Informativo que propondrá que la elección de su cargo sea por voto universal y comprenda a todos los jueces a nivel nacional.
Nacional Piura: Culmina periodo de tachas en la región Piura
Culminó el período de tachas para los candidatos al Gobierno Regional y el Municipio Provincial de Piura.
Solicitan cambio de fiscal para el caso de feminicidio de Evelyn Ccorahua
La congresista de Nuevo Perú, Tania Pariona, denunció la negligencia y lentitud en el accionar de la Fiscalía e instancias judiciales de la región Ayacucho con respecto al caso de feminicidio de Evelyn Ccorahua Fabián, quien fue asesinada por su ex pareja, Edwin Mansilla Guzmán, en enero de 2017.
Congresistas de diversas bancadas opinan sobre la elección de Mesa Directiva del Congreso
A escasos minutos de que el Pleno del Congreso elija la nueva Mesa Directiva que orientará las acciones del Legislativo para el periodo 2018-2019, congresistas de las bancadas de Fuerza Popular, Acción Popular y Peruanos Por el Kambio expresaron opinión respecto de los postulantes a los sillones
Caso Benites Aguirre: Conductas psicopáticas sobrepasan actualmente el 10% de la población
Desde los aspectos médico y legal, el psiquiatra, Fredy Vásquez y el abogado penalista, Mario Amoretti, analizaron el accionar de los hermanos Benites Aguirre, que el martes pasado atentaron con explosivos las instalaciones de la Clínica Ricardo Palma.
¿Cómo evitar la violencia en los adolescentes?
La violencia está acentuada en nuestra sociedad desde el núcleo familiar, donde los niños desarrollan sus habilidades y aprendizaje social. Por ello, los menores de edad son más vulnerables a ser víctimas de violencia, ¿cómo podemos evitarlo? Qué Hacer te da la respuesta.
Beneficios de la Alianza Pacífico deben ser aprovechados por los ciudadanos de a pie
El internacionalista, Luis Nunes Bertoldo, consideró positivo que los objetivos de la Alianza Pacífico apunten a que sus beneficios puedan ser aprovechados por "los ciudadanos de a pie".
Más de mil serenos resguardarán las calles de Lima por Fiestas Patrias
Mil 200 serenos y 406 cámaras de monitoreo son parte de las estrategias que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) tiene prevista para la supervisión del correcto desarrollo de las diversas actividades que se realizarán en el marco de Fiestas Patrias, así lo dio a conocer el jefe de Segurid
Bicentenarios de la Independencia del Perú Tomo II será presentado este jueves en la FIL
El comunicador y cineasta, Augusto Tamayo, presentará este jueves 26 de julio, en la Feria del Libro de Lima (FIL), “Bicentenarios de la Independencia del Perú - Tomo II”, obra que relata de manera amena diversos hechos que nos conducen y adentran a lo sucedido por aquellos años en los que el pue
Elecciones 2018: Lista definitiva de candidatos se presentaría después del plazo establecido
Inicialmente se previó el 8 de agosto del presente año para que los Jurados Electorales Especiales (JEE) a nivel nacional presenten las listas de candidatos para los comicios del 2018.
Reforma del CNM es de carácter constitucional
La reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) requiere modificaciones constitucionales en dos legislaturas sucesivas, que demanda el respaldo de 2/3 del pleno del Congreso (87), consideró el legislador Alberto Quintanilla.
Nacional Piura: Falta de agua afecta la producción de arroz
Este año no habrá campaña chica de arroz en Piura, debido a la falta de agua por el retraso en la ejecución de las obras de rehabilitación de la infraestructura hidráulica de la región, afectada por el Niño Costero.