García Belaunde: Fuerza Popular no tiene votos necesarios para dirigir el Congreso
La bancada de Fuerza Popular (FP), mayoría legislativa en el Congreso, no cuenta con los votos necesarios para dirigir la nueva Mesa Directiva de este poder del Estado, dijo para El Informativo el congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde.
OMS: etiquetado semáforo es un claro intento de desinformación
“Lleva una biblia: el porcentaje de calorías, el número de gramos por porción… no es casual. Esa profusión intenta confundir a las personas”, aseguró el representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en el Perú, Raúl González, sobre el sistema de semáforo en el etiquetado de alimentos.
Pescadores artesanales podrán terminar la secundaria
Camino a la formalización. Los pescadores artesanales del Callao, La Libertad, Moquegua, Piura y Tumbes son parte de los centros de educación básica alternativa (CEBA), que les brindan la oportunidad de culminar sus estudios escolares y continuar con su formación técnica.
“Más que aumento de penas, necesitamos una cultura de prevención para evitar los casos de violencia”
El abogado penalista, Mario Amoretti, se pronunció sobre los casos de intento de feminicidio en contra de Juanita Mendoza y tentativa de violación de una alumna de la Universidad San Martín de Porres, ocurridos el último fin de semana en el país.
Frenar la violencia e impunidad serán la prioridad de Andrés Manuel López Obrador
José Ferruzca, director del diario El Comentario de México, analizó los resultados de las elecciones presidenciales mexicanas realizadas el último domingo, que dieron como ganador a Andrés Manuel López Obrador.
Elecciones en México: No sabemos qué esperar de la presidencia de López Obrador, afirma especialista
Incertidumbre, esa es la palabra con la que resume Fernando Tucci, analista internacional, el mandato presidencial del reciente electo Miguel López Obrador (MLO). Y es que –a decir de Tucci- las marchas y contramarchas en sus propuestas, así como la heterogénea base electoral que MLO se encargó de construir durante la campaña, y las promesas que les hizo a cada una de ellas, han hecho que no se sepa a ciencia cierta cuál será el norte de su Gobierno.
Sofía Mulanovich ganó en Sudáfrica
En comunicación con El Informativo, la campeona de surf manifestó estar contenta por este nuevo título y enfocada en la clasificación de la selección peruana para los Panamericanos 2019.
FIL: Más de 6 mil títulos se ofertarán durante feria
Más de 6 mil títulos se ofertarán durante la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), que se realizará del 20 de julio al 6 de agosto, dijo para El Informativo el Director de Contenidos y Relaciones Institucionales de la Cámara Peruana del Libro, Pedro Villa.
MINCUL postulará tres patrimonios culturales a reconocimiento de UNESCO
En la actualidad, el Perú tiene reconocidos por parte de la Unesco nueve patrimonios inmateriales de la humanidad.
Juegos Panamericanos: Preparación física y mental es muy importante
Los medallistas peruanos señalaron que la preparación física y mental es muy importante para sus entrenamientos con miras a los Juegos Panamericanos 2019.
Ortiz: "Medidas para combatir la inseguridad ciudadana están desorientadas"
El experto en seguridad, César Ortiz, señaló que los políticos no tienen un rumbo exacto de como encaminar la seguridad ciudadana.
Donayre: Fue un grave error de Galarreta llamar “mermerleros” a periodistas
La congresista de Peruanos Por el Kambio, Patricia Donayre, señaló que todos los partidos políticos tienen una agenda, la cual debe ser prioridad, en lugar de buscar temas que generen conflicto.
Fernando Calle: urge instalar Comisión Internacional Contra la Impunidad
“La historia lo juzgará”, es una frase común que se repite cada que vemos que personajes vinculados a las más altas esferas de la actividad social son señalados de haber cometido delitos de corrupción y sin embargo, pese a que existe evidencia necesaria para incriminarlos, no son condenados.
Destacan aprobación de la Ley que regula el ingreso de menores a establecimientos de hospedaje
Daniel Maraví, director general de Políticas de Desarrollo Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), resaltó la promulgación de la Ley 30802, que establece condiciones para el ingreso de menores de edad a establecimientos de hospedaje a fin de garantizar su protección e integridad.
Feriado largo: errores que debes evitar al usar tu tarjeta de crédito
El próximo feriado largo puede significar para muchos un dolor de cabeza financieramente hablando. Y es que el querer disfrutar al máximo los días de relajo puede llevar a que utilicemos de manera irresponsable el dinero del que disponemos, de las tarjetas de crédito con las que contamos.
Julio Hevia será recordado por revalorar la cultura popular
El decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima, Walter Neira Bronttis, destacó la calidad humana y profesional del psicoanalista y docente universitario, Julio Hevia, quien falleció el miércoles último tras permanecer internado en una clínica local.
El uso incorrecto de certificados médicos constituye delito a la fe pública
El abogado, líder del área laboral de ONTIER Perú, Felipe Chirinos, explicó en El Informativo sobre el correcto uso del certificado médico para la justificación de inasistencias al trabajo.
Chimbote: PNP desarticula banda criminal 'Los Truchas del Valle'
En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía de la Nación, hoy por la mañana se logró desarticular a la banda criminal los 'Truchas del Valle', sindicada por delitos como extorsión, cobro de cupos, tráfico ilícito de drogas, posesión ilegal de armas, asesinatos, entre otros.
Jaime Delgado: “El Perú tiene recursos para avanzar en energías renovables”
Un problema que enfrentan miles de peruanos es la alta tarifa en el costo por electricidad. Según cifras del INEI, aún hay un 5, 8 % de la población que no cuenta con electricidad en todo el país. A pesar de ser una cifra menor, podría disminuirse si el país empezara a aprovechar los recursos naturales en energías renovables.
Separación de Cornejo de elecciones municipales está justificada
“El caso de Enrique Cornejo es democracia, la falta de democracia (en su elección como candidato a la alcaldía) es insubsanable”, dijo Castiglioni para El Informativo.