Jeanette Emanuel: “debemos recuperar nuestros conocimientos ancestrales”
Uno de los principales problemas que persiste en nuestro país es la malnutrición, pese a la gran diversidad de flora con la que contamos. Los peruanos hemos optado por consumir alimentos procesos; por ello, La Voz del Consumidor conversó con Jeanette Emanuel para aprender a aprovechar nuestra naturaleza en favor de la salud.
Minedu: se tiene la percepción equivocada de que solo aquel que habla español tiene la categoría de ciudadano
En ese marco, y con el objetivo de revalorizar las lenguas originarias como respuesta a dicha problemática, el Minedu ha distribuido material educativo en 27 lenguas para 625,000 escolares de 17,000 escuelas interculturales bilingües.
Tania Pariona: la realidad ha demostrado que necesitamos fiscales expertos en violencia de género
Tania Pariona comentó que Nuevo Perú ha propuesto un proyecto de ley que propone que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en coordinación con el Ministerio Público y Poder Judicial puedan desarrollar un programa de capacitación sobre violencia de género.
Desafuero a Kenji Fujimori: mucho cuidado con inventar presuntos cargos de infracción constitucional
Para del Castillo, las acusaciones carecen de sustento legal para argumentar la figura, pues ninguna de las razones a las que se recurren calzan en los actuados por parte de los imputados.
Távara: es lamentable que políticos tradicionales tengan juicios
El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Jorge Távara, lamentó que varios parlamentarios que tienen años de militancia en su partido político, tengan procesos judiciales.
Sergio Dávila: Comisión permanente aprobará que se pase al Pleno desafuero de Kenji, Bocángel y Bienvenido
El congresista oficialista, Sergio Dávila, consideró que el documento que recomienda el desafuero será aprobado y así la destitución de Fujimori, Bocángel y Ramírez, al menos en el papel, estaría cada vez más cerca.
La FIFA no puede ir en contra de las resoluciones del TAS en materia deportiva
El abogado deportivo, Renzo Botelli, analizó el caso de Paolo Guerrero y señaló que el “escenario político está descartado, sin embargo en el panorama legal existe una opción, para lo cual la defensa de Paolo deberá presentar una medida cautelar ante un tribunal ordinario del TAS”.
Iniciativas que buscan reincorporar a magisterio cesado desnaturalizan la meritocracia
El vicepresidente del Consejo Nacional de Educación, Grover Pando, dijo que reponer a docentes interinos y exdirectores cesados desnaturalizaría la meritocracia de la Ley de Reforma Magisterial.
Haydeé Cáceres: “siempre dije que haría del teatro mi profesión”
Desde los grandes escenarios nacionales, la primera actriz, Haydeé Cáceres, compartió lo mejor de su carrera con Crisólogo Cáceres en La Voz del Consumidor. Desde los ojos de una de sus protagonistas, conoceremos cómo ha cambiado el teatro peruano a lo largo de este tiempo.
Retrato de Lima
Tener presente nuestra historia hará que caminemos hacia un futuro mejor. Eso lo sabe muy bien Vladimir Velásquez, fundador de Lima Antigua, medio digital por donde comparte fotografías de la ciudad capital en las primeras décadas del siglo XX. Qué Hacer charló con él sobre el enorme trabajo de recopilación que realiza.
¿A dónde debo acudir para denunciar violencia contra adultos mayores?
En la cultura andina, las personas mayores son consideradas los más sabios y respetadas en su comunidad. Lamentablemente, en la fría ciudad sucede todo lo contrario y encontramos muchos casos de violencia en diferentes tipos. Qué Hacer conversó con dos especialistas para explicarnos qué soluciones son viables.
Ministerio del Inetrior planifica cerrar escuelas policiales dentro de 5 años
El ministro de Interior, Mauro Medina, recalcó que definitivamente es imposible cerrar las escuelas policiales, sin embargo, se están realizando estudios y quizá se ejecute el plan de cierre en 4 o 5 años.
Con victoria de Maduro muertes y situación hostil se acentuarán dentro del país
La activista venezolana, Paulina Facchin, dijo que tras la victoria de Nicolás Maduro como reelecto presidente hasta el 2025, la crisis humanitaria en su país se acentuará.
Nombramiento del monseñor Barreto es muestra de confianza del papa Francisco
El padre Edwin Vásquez, docente de la Universidad Ruiz de Montoya, explicó el reciente nombramiento del monseñor Barreto como cardenal en el Perú.
Elecciones municipales: conoce el plan de gobierno de Augusto Cáceres, candidato a la alcaldía de San Isidro
El pasado domingo 6 de mayo, Augusto Cáceres fue elegido en elecciones internas como candidato a la alcaldía de San Isidro por Acción Popular. En diálogo con El Informativo, Cáceres dio a conocer algunos detalles de su plan de gobierno.
La violencia no distingue de género ni condición social
La presidenta de la asociación civil sin fines de lucro 'Mujer Asertiva', Itala Ureta, sostuvo que “la violencia no distingue de género ni condición social”, pues vivimos en una sociedad que por su estructura perpetúa las agresiones en todos los espacios.
Lombardi: Congreso evalúa reducir el uso de plásticos
El congresista de Peruanos por el Kambio, Guido Lombardi, conversó sobre el proyecto de ley del uso de plásticos.
Sólo el 46% de la población venezolana asistió a la votación electoral
Desde Venezuela, el analista político y observador electoral, Ángel Delgado, brindó detalles sobre las elecciones en este país.
Inseguridad ciudadana: Mininter se reunirá con candidatos de elecciones municipales y regionales 2018
El ministro del Interior, Mauro Medina, dijo que su sector se reunirá con los candidatos de las “Elecciones Municipales y Regionales 2018” con el objetivo de darles a conocer los avances y el plan de trabajo que han realizado en materia de seguridad ciudadana.
Gobernador de Lima: se ha recentralizado la economía, los gobernadores decidimos menos
“Si voy a ser un gobernador que no va a tomar muchas decisiones prefiero ya no serlo”, dijo Nelson Chui Mejía, máxima autoridad regional de Lima.