Montenegro: el congresista Mulder parece “el protector” de Keiko en la Comisión Lava Jato
La congresista de Alianza Para el Progreso, Gloria Montenegro, criticó a su colega Mauricio Mulder por haber señalado al premier César Villanueva como “conspirador”, indicando que es el menos indicado para hablar sobre una “supuesta conspiración”.
¿Qué debemos hacer si somos testigos de un acto de acoso sexual?
La noticia recurrente en las páginas locales siempre es la violencia contra la mujer. La mayoría de ellas causada por un acoso sexual que no se atendió a tiempo. Habla Perú Habla conversó con una especialista en busca de soluciones en nuestras actitudes para resolver este problema social.
"La incautación de bienes a los Humala Heredia se pudo ejecutar desde la investigación preliminar"
El primer vicepresidente del Congreso, Mario Mantilla, señaló que el primer signo de austeridad que el parlamento ha empleado es mantener su presupuesto y reducir el personal, asimismo, indicó que el Congreso alberga actualmente a 3 500 colabores, que han sido progresivamente regulados respecto a la reducción del personal.
Devida: discotecas del sur, Miraflores y Cono Norte son principales mercados de drogas sintéticas en el Perú
Las discotecas del Sur, Miraflores y el Cono Norte son los principales mercados donde se comercializan drogas sintéticas en el Perú, alertó Eduardo Cruz, experto de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Mario Amoretti: incautación de inmuebles de Humala viola la seguridad jurídica del país
La incautación de 5 inmuebles vinculados al ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, constituyen un atentando contra la seguridad jurídica del país toda vez que medidas de ese tipo se dictarían para cosas juzgadas, consideró el abogado penalista, Mario Amoretti.
Expedientes electrónicos ya se encuentran en 60 órganos jurisdiccionales
El presidente de la comisión de trabajo del expediente electrónico, Dr. Héctor Lamas sostuvo que “los expedientes virtuales ya funcionan de manera progresiva en 60 órganos jurisdiccionales, tramitando los procesos online”.
Padres de familia confían seriamente que TV privada regule sus contenidos, según sondeo de CONCORTV
Los padres de familia peruanos esperan seriamente que los medios de comunicación regulen su contenido para que así encuadre en la pauta horaria de protección al menor, sostuvo Carla Colona, consejera de CONCORTV.
Bancada de Peruanos por el Kambio es afin al gobierno de Vizcarra, sostuvo congresista Choquehuanca
“La bancada de Peruanos por el Kambio no es de oposición (al Gobierno), quienes creen eso están equivocados”, dijo, para luego agregar que el respaldo del partido es por convicción y “no por obligación”.
Medida de austeridad económica es acertada, coincidieron analistas
Como se recuerda, la disposición de ajustar el gasto apunta a reducir, en el sector público, en S/969.162 soles la contratación de bienes y servicios.
Arce: necesitamos hacer cambios estructurales en el sistema electoral
Tras un largo debate en el Pleno del Congreso para otorgar el voto de confianza al primer gabinete ministerial del presidente Vizcarra, este fue aprobado con 94 votos a favor, sin embargo, miembros de la bancada de izquierda rechazaron la solicitud con 19 votos en contra.
SJL: municipalidad recuperará terreno para reubicar a ambulantes, informó alcalde
El espacio, que paradójicamente está ubicado a espaldas de un centro penitenciario, viene siendo ocupado por traficantes de terrenos, agregó Navarro.
Desde este lunes Olga Zumarán llega a Nacional con "Qué hacer"
En nuestro afán por seguir renovándonos y brindando edu-entretenimiento, Nacional FM presentará un nuevo espacio y una nueva figura del teatro, televisión y madre se integrará a nuestra familia radial, para con ella mostrar lo mejor de lo que somos.
Pescadores Artesanales: es saludable que ministro Pérez-Reyes mantenga acuerdos que benefician al sector
El Presidente de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales (ANEPAP), José Luis Bernuy, saludó la decisión del nuevo Ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, de mantener los acuerdos llegados en la anterior gestión.
Lamentablemente, la izquierda siempre ha intervenido para plantear algo negativo
Los analistas políticos Luis Thais y Henry Rafael comentaron para El Informativo sobre el voto de confianza del legislativo al Gabinete Villanueva, indicando que lamentablemente la bancada de la izquierda, solo se una para plantear cosas negativas.
Cobro por alquiler de espacio aéreo a empresas de telefonía generará incremento en tarifas, sostuvo especialista
La reciente normativa de la SUNAT de un cobro "por alquiler" del espacio aéreo a las empresas de telefonía para sus antenas ha encendido la luz de alarma, pues –consideró en diálogo con El Informativo, David Chávez, coordinador y especialista en telecomunicaciones de la PUCP
Reconstrucción nacional: tramitología ha frenado la celeridad en obras, afirmó ex ministro Hernández
En agosto del año pasado se presentó el Plan Nacional de la Reconstrucción con Cambios, respuesta del Estado frente a los estragos del Fenómeno del Niño Costero, consideró ex ministro de Agricultura y Riego, José Hernández.
¡Dile NO al bullying! Cómo prevenir el acoso escolar desde el hogar
Hoy, 2 de mayo, se celebra el Día Internacional contra el Bullying. Al respecto, Carmen Flores, especialista de convivencia escolar del Ministerio de Educación (Minedu), destacó la importancia de tomar conciencia respecto a las consecuencias del acoso escolar.
Blume: una democracia se construye respetando derechos fundamentales, nos guste o no
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, declaró para El Informativo, sobre la liberación del ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, señalando que la votación fue nominal y a mano alzada.
"Es lamentable la falta de cultura en la ciudadanía ante este tipo de emergencia"
Ante el trágico ataque a Eivy Ágreda una joven de 22 años, víctima de Carlos Javier Hualpa, el director técnico de la Sociedad Nacional de Protección contra Incendios, GianCarlo Passalacqua comentó sobre el incidente.
Elecciones municipales: el 20 de mayo APRA decidirá en qué partes del país presentará candidatos
El 20 de mayo, día en el que se celebrarán las elecciones internas del APRA, se dará a conocer en qué partes del país el partido de la estrella se presentará en las próximas elecciones municipales y regionales, informó Omar Quesada, militante aprista.