Marisol Espinoza: En APP no hemos discutido posible incorporación de César Villanueva al Ejecutivo
Al menos hasta el día de ayer, viernes, no se discutió en Alianza Para el Progreso (APP) una posible incorporación de César Villanueva -vocero del partido en el Legislativo- al gabinete ministerial que en los próximos días anunciará el presidente Vizcarra, sostuvo la congresista por APP, Marisol
Luis Alfonso Morey: El Gabinete del presidente Vizcarra debe convocar a personas totalmente ajenas a PPK
En ese sentido, el analista llamó la atención en torno al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cartera desde la que -a decir de él- se direccionaban obras para favorecer a congresistas.
Antero Flores-Aráoz: Presidente Vizcarra llega desnudo a su gobierno
En ese sentido, el ex titular del Congreso consideró que el Jefe del Estado debe 'vestirse' eligiendo un gabinete ministerial que sintonice con la población.
Eyzaguirre: “Dejemos de pensar que sueldo mínimo en nuestro país, no cubre la canasta familiar”
El Gobierno oficializó el incremento de la Remuneración Mínima Vital de los trabajadores, de 850 a 930 soles, que entrará en vigencia a partir del 1 de abril del 2018. El economista, Walter Eyzaguirre manifestó que aumento de sueldo mínimo influenciaría que las empresas se vuelvan más informales.
Retiro de renuncia de PPK no es posible, sostuvo analista político
La intención del renunciante presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) de retirar su carta de dimisión al cargo no tendría validez legal porque el acto (la renuncia) ya produjo una consecuencia jurídica, como es la del debate que se sigue en el Legislativo para determinar si aceptado o no que PPK deje el cargo,
CCL: Tras renuncia de Kuczynski los mercados han reaccionado positivamente
La renuncia presidencial ha inyectado de confianza a los mercados que observaban expectantes la situación política peruana de los últimos meses, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi.
Belaunde: Vizcarra será bien recibido por la comunidad internacional
Tras la renuncia del presidente Kuczynski, los impactos en medios internacionales reportaron sobre las denuncias de la bancada de Fuerza Popular, que presentó videos de una presunta compra de votos para evitar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski
Vicepresidente Martín Vizcarra tiene el respaldo político de las regiones
El abogado penalista, Mario Amoretti junto al director de la escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Ruiz de Montoya, Carlos Fernández y el experto en gestión pública, Luis Herrera, debatieron en cabina sobre la situación del país, tras la renuncia del presidente Kuczysnki.
Ángel Delgado: Si el Perú logra salir de la actual crisis política demostrará que tiene una sólida democracia
Si el país logra salir de la crisis política originada por la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a la presidencia de la República, demostrará que tiene una sólida democracia, estimó al analista político Ángel Delgado.
Javier Barreda: Incorporación del régimen CAS a planilla estatal generaría un déficit de 2 mil 500 millones de soles
La eventual incorporación de los trabajadores bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicio (CAS) en la planilla estatal generaría un déficit de S/2 mil 500 millones, sostuvo para El Informativo, Javier Barreda, titular de la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo.
Dávila: El ejecutivo no está involucrado con la difusión de los vídeos
Tras la polémica por la difusión de los vídeos, el congresista del partido Peruanos por el Kambio, Sergio Dávila, sostuvo para El Informativo que, “el Gobierno no tiene nada que ver en esto (grabación de los vídeos)" y que el Ejecutivo hará el deslinde sobre ese material.
Alberto Borea: ‘Kenjiaudios’ me parecen una práctica propia del montesinismo
De práctica montesinista calificó Alberto Borea, abogado del presidente Kuczynski, los audios difundidos en la víspera por la bancada de Fuerza Popular.
César Gutiérrez: El Estado debe invertir en exploración petrolera previa a las concesiones
Urgen soluciones gubernamentales que incentiven al privado volver la mirada hacia dicho segmento, sostuvo en diálogo con El Informativo, César Gutiérrez, experto en temas de temas energéticos.
Flores Nano: Por el bienestar del país, espero que la vacancia presidencial no prospere
La lideresa del partido Popular Cristiano (PPC) consideró que no se justifica el segundo pedido de vacancia presidencial contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski que se debatirá el próximo 22 de marzo.
Incertidumbre política ya está golpeando a la economía peruana, afirmó Gonzales Izquierdo
La economía peruana se está viendo afectada por la incertidumbre política que vive el país desde el año pasado, sostuvo para El Informativo el economista Jorge Gonzáles Izquierdo.
En el día de la salud dental: recomendaciones para tener una sonrisa saludable
En el marco del día de la salud bucodental, que se celebra cada 20 de marzo en más de 100 países, la odontóloga especialista en periodoncia, Claudia Sacio
De no realizarse políticas ambientales, al 2025 tendremos pérdidas anuales de $ 9 mil millones
El Perú está a punto de ser el primer país en establecer una ley marco para el cambio climático luego de la firma del Acuerdo de París. Hugo Che Piu Deza, vicepresidente de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), proyectó, en El Informativo, que de no aprobarse esta ley “al 2025 tendremos de pérdida 9 mil millones de dólares por año”.
Educación sexual: Padres deben conversar con adolescentes antes que recurran a internet
El 85 % de escolares aprende de educación sexual por internet o medios similares, según un estudio realizado por la Universidad Cayetano Heredia. Mucha de esta información puede confundir a los adolescentes. Nación Tecno conversó con Cecira Briseño, magister en sexología, y nos enseñó qué debemos hacer como padres.
Más de 80 razones para sufrir de mal aliento
La odontóloga Paola Dalby en el programa Somos Familia explicó que la halitosis es el problema que consiste en exhalar un mal hedor, tanto por la boca como por la nariz, y es uno de los casos más comunes por los que las personas acuden al dentista.
Flores Aráoz: El país tiene un congreso mediocre, pero nadie nos asegura que el próximo sea mejor
El ex ministro de defensa, Ántero Flores - Aráoz consideró que este jueves, día en el que se debatirá la moción de vacancia, debe prevalecer la sensatez, porque el más perjudicado sería el Perú.