Tragedia en Pasamayo: Busca impulsarse proyecto de ley que catalogue a las furgonetas como vehículos interprovinciales
En diálogo con El Informativo, Luis Alberto Martell, experto en temas de transporte y seguridad vial, alertó que cierto sector parlamentario busca sacar adelante una ley que otorgue a las furgonetas la categoría de vehículos interprovinciales, lo cual sería altamente peligroso –consideró el especialista- ya que incrementaría el índice de accidentes de tránsito.
Mirtha Uribe: Necesitamos jóvenes con ganas de hacer bien las cosas
“Tenemos que refrescar la cabeza de las jugadoras menores”, afirmó la voleibolista nacional, Mirtha Uribe, al comentar sobre el futuro de la nueva generación de deportistas. Destacó que existen muchas figuras nuevas, pero enfatizó que es necesario fijar el horizonte para que no se distraigan.
García-Sayán: Indulto si puede ser revisado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El excanciller, Diego García-Sayán, dijo en la primera edición de El Informativo, que cualquier indulto puede merecer una revisión, si se considera que este no se ajusta a los criterios constitucionales y jurídicos que amerita el caso.
Tragedia en Pasamayo: Ministro Giuffra explica hoy lo sucedido a Comisión de Transporte
Ministro de Transporte y Comunicaciones, Bruno Giuffra, se presentará en la Comisión de Transporte del Congreso para responder sobre el terrible accidente que se produjo en Pasamayo y las acciones de prevención que su cartera tomará para evitar futuros siniestros.
Tragedia en Pasamayo: Indecopi emprendió acciones en defensa de accidentados
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ya viene tomando las acciones correspondientes en salvaguarda de los derechos de las víctimas y familiares de las mismas involucradas en el accidente de tránsito en el serpentín de Pasamayo ocurrido el pasado 2 de enero.
Barreto: Invasión de carril y exceso de velocidad provocaron el accidente en Pasamayo
Coronel Franklin Barreto, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, explicó las causas del accidente ocurrido en el serpentín de Pasamayo, que cobró la vida de 52 personas.
Martell: “No existe una hoja de ruta clara que regule el sistema de transporte y tránsito nacional”
El especialista en temas de transporte y seguridad vial, Luis Alberto Martell, dijo en El Informativo, que el problema de la ocurrencia de accidentes en las carreteras, se debe a la falta de implementación de políticas públicas homogéneas para el transporte y tránsito en el país.
Tragedia en Pasamayo: Heridos aún continúan bajo supervisión médica, señala SUSALUD
El Intendente de Protección de Derechos de SUSALUD, Iván Cárdenas, dijo para el informativo que los 5 heridos que dejó el accidente de tránsito ocurrido en el Serpentín de Pasamayo el pasado 2 de enero se encuentra aún recibiendo atención hospitalaria.
Rucoba: Con grúa de gran tonelaje continuarán rescate de víctimas en Pasamayo
En comunicación con El Informativo, el jefe de la Región Policial de Lima, general Víctor Rucoba, comentó que hoy desde muy temprano se continuarán con las actividades de rescate del bus accidentado en el serpentín de Pasamayo.
Abusada: Las tiendas políticas están en el deber patriótico de concertar
“Las tiendas políticas están en el deber patriótico de concertar, (porque) el costo de no hacerlo, en programas de vida, es enorme”, dijo Roberto Abusada, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE) para El Informativo, en alusión al ruido político originado entre Fuerza Popular y el partido de Gobierno en los últimos meses.
Tragedia en Pasamayo: Estado debería hacer obligatorio el uso de GPS en los vehículos
Experto en telemetría y telemática, Fernando Neira llamó la atención a la obligatoriedad de la instalación de GPS’s en las unidades a fin de prevenir futuras tragedias.
Lama: Solo tres playas del Callao se encuentran aptas para los bañistas
En comunicación con El Informativo, el director regional de salud de la Región Callao, Aldo Lama Morales, informó que el primer puerto solo cuenta con tres playas saludables para la visita de los veraneantes.
Ríos: Migraciones reprogramará citas para tramitar pasaportes que fueron suspendidas por el feriado de fin de año
El gerente de planeamiento de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Francisco Ríos, anunció que las citas para tramitar el pasaporte electrónico, que fueron canceladas por el feriado de fin de año del 2 de enero, serán reprogramadas y atendidas en los próximos días.
Perú atenderá desnuclearización Coreana en el Consejo de Seguridad de la ONU
El representante de Perú ante las Naciones Unidas, Gustavo Meza-Cuadra, sostuvo que en su nuevo cargo nuestro país continuará con la lucha de desnuclearizar la península coreana, sumida en la incertidumbre en los últimos años debido a las amenazas constantes de Pyongyang por mantener una carrera armamentística.
IRTP lanza primer programa periodístico en idioma Asháninka
Con el objetivo de afianzar la identidad pluricultural peruana a través de herramientas de comunicación que permitan difundir y recibir la visión cultural de las distintas comunidades que habitan en ella, el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de Radio Nacional 103.9, anunció hoy el lanzamiento ASHI AÑANE (NUESTRA VOZ), programa radial de noticias en idioma Asháninka
Chávez: Accidente en Pasamayo habría sido por exceso de velocidad
El General de Brigada EP Jorge Chávez Cresta, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), dijo en El Informativo, que la prioridad tras el accidente ocurrido en Pasamayo, ha sido rescatar a los heridos.
MINAGRI: El sector agrario podría crecer 4% en el 2018
El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, sostuvo que su sector podría crecer 4% el presente año. De presentarse un clima favorable exento de contingencias como el fenómeno del Niño Costero o crisis políticas (pedido de vacancia presidencial),
Chui: Continúa labores de rescate por accidente en Pasamayo
En comunicación con El Informativo, el gobernador regional de Lima, Nelson Chui, lamentó el accidente ocurrido ayer en el serpentín de Pasamayo e informó que la gobernación regional ha dispuesto al personal necesario para las labores de rescate.
Rodríguez: “Ninguna instancia supranacional puede cambiar la decisión del indulto”
Analista intercional Miguel Ángel Rodríguez Mackay, dijo en El Informativo que “no es posible que una instancia supranacional pueda cambiar la decisión del indulto.
Visita del Papa Francisco representaría 200 millones de soles para la economía nacional
La visita del Papa representa para el país una economía de 200 millones de soles que se movilizarán en suvenires, alimentos, alojamiento y transporte manifestó el ex presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales.