Mujica: La Municipalidad de Lima está violando al derecho de la propiedad privada
Tras la demanda penal que el Jockey Club interpuso a la Municipalidad de Lima. El Pdte. Del Jockey Club del Perú, Jorge Mujica mostró su malestar en el Informativo a través de Nacional tras la demolición de muros
Aráoz sobre indulto a Fujimori: Es potestad del presidente y el gabinete lo respetamos
La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, reiteró que un eventual indulto al expresidente de la República Alberto Fujimori, no es parte de la agenda del Ejecutivo.
Julio Meléndez: La actitud en la cancha, es fundamental para quedarnos con la victoria
Ex seleccionado peruano, Julio Meléndez habló sobre la presión que se vivirá en el choque entre la selección peruana y Argentina en La Bombonera el próximo 5 de octubre fue en el relanzamiento del programa Diálogo Abierto con Eduardo Guzmán.
El gran error del gobierno fue confiarse al pensar que cederían al voto de confianza
Dr. Ántero Flores Araoz señalo de irresponsables ambas partes tanto como el poder ejecutivo y legislativo, fue en el relanzamiento del programa Diálogo Abierto con Eduardo Guzmán.
El poder ejecutivo y legislativo han llegado a una actitud extrema
El hermano menor del expresidente Fujimori, Santigo Inomoto sostuvo que las actitudes del ejecutivo y el congreso no ayudan en nada, fue en el relanzamiento del programa Diálogo Abierto con Eduardo Guzmán
Fumadores con resfrío trasmiten más virus que cuando alguien estornuda
Los fumadores con resfrío trasmiten mayor porcentaje de virus comparado con alguien que estornuda, produciendo así la inoculación de bacterias en quienes inhalan el humo indirectamente, advirtió el médico neumólogo de Solidaridad Salud, .
MINSA recomienda pasta dental con flúor para los niños
El Ministerio de Salud (MINSA) recomienda usar una pasta dental que contenga como mínimo mil ppm (partes por millón) de flúor, en la higiene bucal de los niños a fin de prevenir las caries.
Medicamentos genéricos y de marca son iguales en eficacia
Los medicamentos genéricos y de marca tienen la misma efectividad, así lo aclaró en Radio nacional del Perú, el químico farmacéutico Luis Kanashiro.
PRONABEC revisa convenios con universidades para entrega de becas
La directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Marushka Chocobar, manifestó que están en un proceso de revisión de convenios con las universidades del país, para que estas instituciones otorguen un programa de becas y créditos a favor de
Pensión de Gracia brinda seguridad y tranquilidad a los bomberos
“Es importante que se materialicen los ofrecimientos que inició este Gobierno, una de las partes que faltaba reglamentar era lo de la Pensión de Gracia y esto es importante porque le da al bombero seguridad y tranquilidad”, sostuvo el comandante de la Dirección de Operaciones d
Cáncer de estómago tiene alta incidencia en Perú
El cáncer de estómago, en hombres y mujeres, es el mal oncológico que más prevalece en el país seguido de los cánceres de cuello uterino y de mama, sostuvo especialista en despistaje clínicos y detección de cáncer de la Liga Contra el Cáncer, Sandra Chura.
Cáncer en niños aumentó a 7% en el mundo por alteraciones genéticas
La oncóloga pediatra, Gloria Paredes, advirtió que el cáncer en los niños ha aumentado a un 7% en comparación al 2% de hace 15 años atrás, ante los casos de adultos con esta enfermedad que ha cobrado la vida de millones de personas en el mundo.
MINSA: el 30% de la población rural estaría infectada con parasitosis
La pediatra del Ministerio de Salud (MINSA), Marilú Chiang, advirtió que alrededor del 30% de la población rural estaría afectada con parasitosis debido la falta de prevención en la ingesta de alimentos.
Colegio de Nutricionistas: “al fin” tenemos un reglamento para la leche y otros productos lácteos
El Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP) saludó la publicación del Reglamento de leche y otros productos lácteos dictada por el Gobierno, debido a que establece los parámetros y controles debidos, así como para los etiquetados de leche, en un plazo de 6 meses.
Colegio de Nutricionistas del Perú califica de “indignante” Ley de Alimentación Saludable
La decana del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Saby Mauricio, calificó de “indignante” la promulgación de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable pues – según sostine- vulnera el derecho a la salud y nutrición de los peruanos.
Desigualdad de género genera actos de violencia y agresiones
Las especialistas en tema de violencia sexual, Eva Caballero y Lourdes Sandoval, sostuvieron que la desigualdad de género se debe a una conducta mantenida desde la base familiar, en el que los niños y niñas adolescentes crecen con normas y reglas equivocadas, que podrían desencadenar en actos de
Violencias previas terminan en feminicidio
Según estadísticas de los Centros de Emergencia Mujer, los casos de feminicidios en el Perú, han aumentado de 90 a 112 durante el 2016.
Caracol africano gigante: contagio de enfermedades es vía oral
Ante la reciente aparición de caracoles gigantes africanos en varias ciudades del país, el médico infectólogo del Hospital Cayetano Heredia, Leslie Soto, pidió no tocarlos porque el contagio se da vía oral, generando meningitis u otras enfermedades infecciosas.
Flores-Aráoz: “El Estado no está obligado a reconstruir viviendas”
El analista político, Ántero Flores-Aráoz, advirtió que pensar que el Estado está obligado a reconstruir viviendas de los damnificados podría significar un tema de descontrol. Asimismo, destacó el perfil de Pablo de la Flor como líder de la Reconstrucción con Cambios en el país.
Juan Álvarez: Acuña cometió un acto vil e infame al robar el trabajo a un profesor
El analista político, Juan Álvarez, sostuvo que el hecho que el candidato a la presidencia por el partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, le haya presuntamente robado la autoría de un libro a quien fue su profesor cuando cursaba una maestría en la Universidad de Lima, Otoniel Alvarad