Exdiputado afirma que la bicameralidad se está imponiendo ''por la puerta falsa''

La bicameralidad es conveniente para el Perú, da mayor solidez, estabilidad a la política y al Congreso de la República, afirma el exdiputado Alberto Quintanilla; sin embargo, no aprueba la forma en que se restablece el sistema.
“Se está dejando de lado el resultado el referéndum del 2018, que rechazó la bicameralidad y la reelección [de congresistas]. Esta reforma es totalmente ilegítima. Deberíamos, los políticos, convencer a la población de la conveniencia de la bicameralidad y no imponerla por la puerta falsa”, dijo Quintanilla en entrevista para “El Informativo de Radio Nacional”.
Además, denunció que los requisitos previstos para lograr acceder a la cámara de senadores tienen nombre propio.
“Poner como requisito, para ser diputado, 25 años y, para ser senador, 45 años o haber sido diputado tiene nombre propio porque estaría dando la posibilidad de acceder solo a algunos. Esa parte no es lo más conveniente”.
Alberto Quintanilla sugirió reformas que fortalezcan los partidos políticos para que la ciudadanía vuelva a sentirse representada.
“Tenemos partidos débiles, no democráticos y autoritarios. Habría que trabajar una reforma del sistema político electoral partidario para que sean los partidos democráticos y canales de participación ciudadana”.
El exdiputado pidió implementar las elecciones primarias que obligan, en lugar de formar alianzas en segunda vuelta, a comenzar a construir alianzas partidarias antes de la primera vuelta.
/KCA/