Óscar Vidarte: Hay que impulsar el tren interoceánico
El internacionalista Óscar Vidarte se pronunció respecto al encuentro del V Gabinete Binacional entre Perú y Bolivia, que se inicia hoy y se realiza en Ilo, y dijo, que, estamos viendo que desde este país está entrando mucha más carga a través de Ilo y el tren bioceánico puede ser un elemento fun
Cayetana Aljovín: “Pesca genera más de 700 mil puestos de trabajo”
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Cayetana Aljovín, resaltó a través de El Informativo de Nacional F.M., la importancia que tiene la pesca para la economía del país, pues aporta 1.4% del Producto Bruto Interno, y esto se traduce en más de 700 mil puestos de trabajo.
Pérez Tello: “Convenio garantiza uso de las pruebas para arbitrajes”
La ex ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, estuvo en El Informativo de Nacional F.M., para comentar los beneficios de la homologación del convenio de colaboración con la empresa brasilera Odebretch, y dijo, que, este garantiza el uso de las pruebas, conocer a quienes están comprometidos y e
Gloria Montenegro: "Leamos y entendamos lo que dice el mandil"
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, dijo a través de El Informativo de Nacional F.M., que más allá del mandil o el color de este, hay que leer y entender lo que dice, y esto es “Hombres por la igualdad.
Ada Arrunátegui: "Pronabec otorgará 2675 becas para universitarios"
La gestora del Programa Nacional de Becas (Pronabec), Ada Arrunátegui, indicó en Nacional F.M.
Néstor Coral: “Laguna de Parón en riesgo de desborde”
El titular de la dirección desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Áncash, Cnel. Néstor Coral Sotelo, alertó a través de Nacional F.M. que la laguna de Parón, ha superado los niveles de seguridad y corre el riesgo de un inminente desborde.
Pablo de la Flor: “Producción y reservas caen por daños al oleoducto”
El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Pablo de la Flor, alertó a través de Nacional F.M., que las producción y las reservas de petróleo se están viendo afectadas por los constantes sabotajes que sufre la red del Oleoducto Norperuano.
Federico Agusti: “Perú tiene mayor número de inmigrantes en la historia”
El representante de Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en el Perú, Federico Agusti, dijo en El Informativo de Nacional F.M., que el Perú tiene el mayor número de inmigrantes de la historia de América.
Avelino Guillén: “Excelente noticia que fortalece la posición del MP”
El ex fiscal supremo, Avelino Guillén, dijo en El Informativo de Nacional F.M., que la homologación del convenio de colaboración con la empresa Odebretch significa una excelente noticia para el Perú y fortalece la posición del Ministerio Público.
Susel Paredes: “No hemos desalojado a nadie, hemos tomado el espacio”
La gerente de Seguridad Ciudadana, Fiscalización de la Municipalidad de La Victoria, Susel Paredes, precisó en el Informativo de Nacional F.M., que ellos no han desalojado a nadie, sino que han tomado los espacios ciudadanos para cuidarlos que no los ocupen los ambulantes.
Tania Pariona: “Esto da luces sobre la paridad y la alternancia”
La presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, Tania Pariona, dijo en Nacional F.M., que el tema de los mandiles rosados nos da luces sobre la paridad y la alternancia en el país.
Pedro Angulo: “Va a prefijar reglas para futuros convenios de colaboración”
El ex fiscal anticorrupción, Pedro Angulo, destacó, a través de Nacional F.M., la importancia de la homologación del convenio de colaboración en la lucha anticorrupción con la empresa Odebretch.
Ing. Víctor Ormeño: “Cobro del 7% en recibos no debe durar mucho”
El ex gerente de regulación de tarifas de Osinergmin, Ing. Víctor Ormeño, explicó en El Informativo de Nacional F. M., que lo que viene ocurriendo con el cobro del 7% en los recibos de luz, es un tema que debe corregirse pronto.
Remigio Hernani: “Investigación criminal ha sido abandonada”
El ex ministro del Interior, Remigio Hernani, criticó a través de El Informativo de Nacional F.M., la medida que autorizaría el uso de armas no letales para los miembros de serenazgo, y dijo, que, esas son medidas políticas y que los problemas de fondo en la policía son las deficiencias en preven
Oscar Ugarte: “Estado debe promover venta de medicinas genéricas”
El ex ministro de Salud, Oscar Ugarte señaló en El Informativo de Nacional F.M., que el Estado debe promover la venta de medicamentos genéricos, porque son semejantes a los de marca y sus precios mucho más accesibles.
Juan José Quispe: “Día negro para los procesados por corrupción”
El abogado penalista del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, comentó a través de Nacional F.M., la homologación del acuerdo de colaboración eficaz entre el Ministerio Público y la empresa brasileña Odebrecht, y dijo, que es una noticia muy importante, porque todas las pruebas se i
Elias Grijalba: Cuatro sindicatos vamos al paro mañana
El secretario general de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), Elías Grijalva, ratificó que este jueves 20 con otros tres sindicatos irán al paro, aduciendo que se están preparando una serie de normas legales que afectan los derechos de los trabajadores.
Wilmer Dios: “Hay tres mil venezolanos que debemos atender”
El gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites, informó a través de Nacional F.M. que están atravesando una situación crítica por el ingreso de tres mil ciudadanos venezolanos, que sumados llegan a los 20 mil, que se han afincado en dicha la región fronteriza.
Eduardo Recoba: “No estamos en un proceso recesivo, ni de estancamiento”
El economista, Eduardo Recoba, dijo a través de El Informativo de Nacional F.M., que la economía del país no se encuentra en un proceso recesivo, ni en un estancamiento, y que los comentarios en ese sentido forman parte de un ejercicio propagandístico.
Crisólogo Cáceres: “Decreto también dilata utilización de octógonos”
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisologo Cáceres, criticó algunos aspectos del decreto Supremo 015 del Ministerio de Salud, que obliga a la utilización de octógonos, y señaló que contiene ciertas restricciones y prorrogas preocupantes.