Erasmo Reyna: “Confiamos en que el gobierno del Uruguay va a aprobar el asilo diplomático”
Erasmo Reyna, abogado defensor del ex presidente Alan García, dijo que se encuentran confiados en que el gobierno del Uruguay le otorgue el asilo diplomático a su defendido, pero que, en el caso de una respuesta adversa, “hipotéticamente negada”, podrían ver la posibilidad de recurrir a otra emba
García: “El indulto es para cuestiones políticas, no para delitos comunes o corrupción”
El senador del Partido Nacional de Uruguay, Javier García Duchini, dijo el asilo diplomático es una figura internacional para situaciones de orden político y nunca debe ser un instrumento destinado a evitar la acción de la justicia en delitos comunes o de corrupción.
Talavera: “No existe temor que se resquebrajen relaciones con Uruguay”
No existe el temor de que se resquebrajen las relaciones entre Perú y Uruguay, siempre y cuando se actúe dentro de la normatividad internacional, sostuvo el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador, Manuel Talavera.
Ferrero: “No hay persecución política, lo que hay son procesos judiciales por corrupción”
El ex canciller, Eduardo Ferrero Costa, aclaró que en el Perú no hay persecución política sino procesos judiciales y fiscales relacionados a casos de corrupción, en fase de investigación.
Pedro Cateriano: “No se le debería dar salvoconducto al ex presidente García”
El ex presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, dijo que en el caso se le otorgue el asilo político al ex presidente Alan García, en su opinión jurídica él se opone a que se le extienda el salvoconducto por parte del gobierno.
García Belaúnde: “Un expresidente no puede acabar pidiendo asilo”
El legislador de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaúnde, dijo que un líder político que ha representado dos veces a la Nación, que ha sido jefe del Estado peruano, no puede acabar pidiendo asilo ante el inicio de una investigación.
Adrianzén: "No hay persecución política, solo es perseguido por su conciencia"
El ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, negó que hubiera algún tipo de persecución política en contra del ex presidente Alan García, y que, en lugar de eso, según su opinión, lo que hay es un político perseguido por su conciencia.
Rodríguez Mackay: “Si no hay orden de detención, no habría razón para el asilo”
El experto en derecho internacional, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, se pronunció sobre la solicitud de pedido de asilo, por parte del ex presidente Alan García, en la embajada de Uruguay y dijo que si no tiene orden de detención, no habría razón para el asilo.
Tubino: “El caso Mamani tiene que pasar primero a la Comisión de Ética del Congreso”
El legislador de Fuerza Popular, Carlos Tubino, dijo que el Congreso posee mecanismos para ver casos como el del congresista Moisés Mamani y tiene que pasar primero a la Comisión de Ética.
“Con las autoridades electas compartimos optimismo de lograr la reconstrucción”
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe, reveló que se están reuniendo con alcaldes y gobernadores electos para brindarles información y “su reacción ha sido de entusiasmo y ganas de empezar a trabajar de inmediato en las obras de reconstrucci
Rivera: Testimonio de Spinola da nuevo sentido al pago realizado a García
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, dijo que la información propalada por IDL Reporteros le da un nuevo sentido de explicación al pago por una conferencia del ex presidente Alan García, pues este apuntaría a que se hizo con dinero de la compañía constructora Odebretch.
Mario Amoretti: “Los jueces y fiscales deben tener calma y tomarse su tiempo”
El abogado penalista, Mario Amoretti, recomendó a los jueces y fiscales encargados de los casos anticorrupción, que procedan con calma y se tomen todo el tiempo que la ley les otorga para ejercer justicia.
“Es importante no entrar a la página web del Banco de la Nación desde un buscador”
El analista en prevención y fraude financiero del Banco de la Nación, Juan Fernández, recomendó no ingresar a la página web del banco desde un buscador, pues el 90% de las direcciones son falsas.
“Chávarry debería ser el primer interesado en que se aclaré su situación”
El abogado penalista, Víctor García Toma, dijo en referencia a la situación del Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, que él debería ser el primer interesado en que se aclare su situación frente a las cuatro denuncias que tiene pendientes en el Congreso y otros cuestionamientos.
Con el Referéndum se logrará despolitizar elección de jueces y fiscales
El abogado y especialista en gestión pública, Víctor Hugo Quijada, dijo que al cambiar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), como se plantea en el Referéndum, se va a lograr despolitizar la elección de jueces y fiscales.
“Hasta hace unas semanas la elección de los miembros del TC hubiese sido muy sencilla”
El ex presidente del Tribunal Constitucional (TC), Víctor García Toma, dijo que hasta hace unas semanas hubiese sido muy sencillo y rápido poder elegir a los nuevos miembros del TC, por parte del Congreso de la República, debido a la mayoría parlamentaria que tenía Fuerza Popular, ahora ese escen
Nacional Arequipa: Decomisan DVD piratas en Feria Mayorista del Altiplano Sur Andino
Agentes de la Policía Nacional y miembros de la fiscalía de Arequipa, intervinieron dos puestos de venta de DVD piratas en la Gran Feria Mayorista del Altiplano Sur Andino, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, decomisando 20 mil discos de diversos formatos valorizados en 457 mil soles
Maritza Ortiz: Los agresores contra las mujeres no son enfermos mentales sino mal formados
La vocera del colectivo Madres en Acción, doctora Maritza Ortiz, explicó que a diario vemos en las noticias actos de violencias y abuso contra las mujeres y decimos que los agresores son enfermos mentales, lo cual no es así, sino de personas que han sido malformadas.
Karina Beteta: “Yoshiyama ha señalado que Keiko no tiene ninguna responsabilidad”
La congresista de Fuerza Popular (FP), Karina Beteta, señaló que las declaraciones de Jorge Yoshiyama tiene que ser corroboradas con documentos y sometido a la justicia, y dijo que el testigo ha señalado que “Keiko Fujimori no tiene absolutamente ninguna responsabilidad en lo ocurrido en esa époc
Oracio Pacori: “Confesión de Yoshiyama delimita vínculos de FP en lavado de activos”
El congresista de Nuevo Perú (NP), Oracio Pacori, dijo que el acto de acogerse a la confesión sincera de Jorge Yoshiyama, delimita que la estructura orgánica de Fuerza Popular (FP) estaba vinculada al lavado de activos.