“Es importante no entrar a la página web del Banco de la Nación desde un buscador”

El analista en prevención y fraude financiero del Banco de la Nación, Juan Fernández, recomendó no ingresar a la página web del banco desde un buscador, pues el 90% de las direcciones son falsas.
Para acceder con seguridad se debe escribir directa y exactamente la dirección desde la parte superior de la página web.
El funcionario impartió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de robo, estafa y suplantación en las operaciones bancarias.
Señaló que los ladrones buscan a los adultos mayores para sus fechorías, porque debido a su edad y fragilidad son presa fácil de robo y sustracción.
Algunos se hacen pasar como taxistas y una vez dentro del vehículo, los clientes son despojados de su dinero y pertenencias, por lo que siempre es recomendable ir al banco acompañado de algún familiar.
Otra modalidad que el banco ha detectado y denunciado, es a delincuentes que se hacen pasar por policías y detienen a los a clientes en las inmediaciones de las agencias.
Los hacen subir al vehículo y los obligan a darle sus documentos, le piden la clave y les hacen el “cambiazo” de la tarjeta, luego los liberan y proceden a vaciar las cuentas.
Una manera de protegerse es no proporcionar la clave de su tarjeta a ninguna otra persona que no sea de su entera confianza.
Observar al momento de utilizar el cajero, que este no presente irregularidades, o pequeños lentes que denoten alguna cámara o aparato electrónico extraño.
De percibirlo, debe retirarse inmediatamente y notificar desde un punto seguro a los teléfonos 442 4470 y 080010700.
/LD/