Atentado en Francia es ‘manotazo de ahogado’ del Estado Islámico, opinan
El reciente atentado ocurrido en la ciudad francesa de Niza, con el atropello y muerte de decenas de turistas y lugareños a manos de un presunto miembro del Estado Islámico, es una muestra de la desesperación del grupo yihadista para no desaparecer del contexto terrorista en el mundo,
Situación por falta de agua en Ica es agobiante, afirma Cilloniz
El gobernador de la región Ica, Fernando Cilloniz, expresó, en Radio Nacional de Perú, su preocupación por la realidad agobiante en gran parte de la jurisdicción ante la falta de agua, especialmente para los cultivos, problema q
Nidia Vílchez: APRA apoyará y fiscalizará desde el Congreso a nueva administración
La ex parlamentaria y actual miembro del Comité Político del Partido Aprista, Nidia Vílchez, dijo que su agrupación apoyará a la próxima administración de Peruanos Por el Kambio (PPK), a la par con una labor de fiscalización a conciencia.
DEVIDA: VRAEM será en el futuro la nueva despensa agrícola del Perú
El presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA), Alberto Otárola, señaló que el VRAEM será en el futuro la “nueva despensa del Perú”, gracias a los programas de cultivo alternativo e interdicción ejecutados por el presente gobierno.
PPK: Perú solo saldrá adelante si está unido
Un país como el Perú solo saldrá adelante si está cohesionado, afirmó el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, durante su participación en el XXI Simposio Internacional de la Uva de Mesa, en Ica
Es difícil acercamiento entre Ejecutivo y mayoría parlamentaria, afirman
Es muy difícil que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski tenga un buen acercamiento con la primera mayoría en el Congreso de la República, debido a las actitudes de Fuerza Popular (FP) en las últimas semanas, adelantó el analista político Miguel Antezana.
García Belaunde: Acción Popular no debe participar en Mesa Directiva
El parlamentario Víctor Andrés García Belaúnde, consideró que Acción Popular (AP) no debería participar en la próxima Mesa Directiva del Congreso de la República, toda vez que al interior de su partido aún hay conversaciones al respecto.
Zavala reafirma que este viernes se sabrá quienes conformarán su Gabinete Ministerial
El designado presidente del Consejo de Ministro para el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, Fernando Zavala, reafirmó que este viernes (15 de julio) se sabrá quienes lo acompañaran en el Gabinete Ministerial.
Proponen programa que busca igualdad, liderazgo y participación de la mujer
El denominado Programa Nacional de Equidad, Liderazgo y Participación Política de las Mujeres, que impulsa el Colectivo de Mujeres Demócratas, propicia, entre otros puntos, tener nuevas líderes en las próximas elecciones municipales, además de trabajar la Ley de Alternancia de Género
Analizan perspectivas y primeros pasos del futuro gobierno de Kuczynski
La designación de Fernando Zavala como presidente del Consejo de Ministros en el próximo gobierno, y el anuncio de reuniones con otros partidos hecho por el electo mandatario Pedro Pablo Kuczynski, es analizado por dirigentes de diversas agrupaciones políticas.
Reducción del IGV no contribuirá a la formalidad, precisa especialista
La reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV), de 18 a 15 %, no contribuirá a la generación de obras públicas e irá en contra de los planes de formalización en los diversos sectores, consideró el analista económico Juan Mendoza.
Portugal logró su primer título en la Eurocopa
La selección de Portugal, consiguió su primera Eurocopa, tras derrotar a la anfitriona Francia, en el tiempo suplementario (109), gracias a un potente latigazo de Eder desde fuera del área.
Primer Gabinete de PPK debe tener mixtura de técnicos y políticos [VIDEO]
El primer Gabinete Ministerial de Pedro Pablo Kuczynski, tiene que ser de afianzamiento y tener una mixtura entre lo político y lo técnico, sostuvo, en Radio Nacional del Perú, el analista político Diethell Columbus.
Pedro Angulo: Sería un mensaje positivo que otorguen facultades al Ejecutivo
Las facultades solicitadas por el Poder Ejecutivo al Poder Legislativo en materia anticorrupción son razonables y de consolidarse sería un mensaje positivo para todo el país, dado que dicho tema ha sido una preocupación tanto para la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, como para el electo presidente, Pedro Pablo Kuczinsky, opinó el decano del Colegio de Abogados de Lima, y ex fiscal anticorrupción, Pedro Angulo
Borea: Necesitamos una reforma electoral para sostener sistema democrático
El analista constitucional, Alberto Borea, señaló que “de todas maneras” nuestro país tiene la necesidad de una reforma electoral y también de los partidos políticos, para sostener el régimen democrático que poseemos.
Kuczynski tiene gran capacidad de articulación en materia económica y social, resalta Borea
El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, tiene una gran capacidad de articular cosas dentro de los puntos económico y social, sostuvo el analista constitucional Alberto Borea, tras considerar como “adecuado” su viaje a la a Oroya para visitar las instalaciones del Complejo Metalúrgico en vist
Guido Aguila: Reconocemos que CNM requiere ajustes [VÍDEO]
Si bien consideró las propuestas acerca de desactivar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como “antidemocráticas”, el presidente de dicho organismo, Guido Aguila Grados, reconoció que el CNM requiere ajustes y cambios
EURO 2016: Portugal clasifica a la final por segunda vez
Cuando se pensaba que la selección de Gales podría dar la sorpresa clasificando a las semifinales de la Eurocopa 2016, porque venía realizando un gran campeonato, apareció la figura de Cristiano Ronaldo anotando un gol al minuto 50 que abrió el camino del triunfo para Portugal. Pero la alegría lusitana crecería aún más gracias al gol de Nani a los 53 minutos.
ONP debe entrar en reorganización, señalan
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) que tiene a su cargo el Sistema Nacional de Pensiones debe entrar en una reorganización que permita que los jubilados puedan cobrar “rápida y fácilmente” sus pensiones, sostuvo el analista político Martín D´azevedo García.
Presidente Humala saluda a maestros en su día y expresa compromiso con la educación
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, envió un saludo a los maestros en su día y les hizo llegar el compromiso del gobierno en la reforma de la educación