Luchemos contra el SIDA desde todos los frentes y renovemos esperanzas
En la actualidad 15 millones de personas tienen acceso a tratamiento contra el VIH (Virus de Inmune Deficiencia Humana).
Quesada: Alan García no dijo que se va “tumbar” la SUNEDU, él siguió la pregunta del periodista
El secretario general del APRA, Omar Quesada, no solo explicó lo que quiso decir el líder de su partido, Alan García, con su declaración sobre “tumbarse” a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), sino también lo apoyó, señalando que lo que proponen es qu
APRA no aceptará a personas con denuncias por terrorismo, narcotráfico y lavado de activos
El Partido Aprista Peruano (APRA) acordó que nadie que tenga delitos por terrorismo, lavado de activos, narcotráfico, y más en relación a ello, podrá pretender ser candidato en la lista parlamentaria.
Renzo Reggiardo anuncia que su lista congresal será compuesta por jóvenes
Tendremos una lista congresal joven, pues ellos no solo cuentan con conocimientos, sino también con las herramientas tecnológicas que los mayores no tienen, por ello tendremos un “mix” porque la experiencia es fundamental, anunció en
Reggiardo: militares están preparados para salir a las calles y apoyar a la Policía
Las Fuerzas Armadas (FF.
Solo Bedoya puede propiciar encuentro de Lourdes y Raúl y poner en paz al PPC, señalan
El fundador del Partido popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya, es el “único” que con su presencia puede reunir, después del intercambio de palabras que tuvieron, a Raúl Castro y Lourdes Flores, presidente y lideresa del PPC, respectivamente, consideró Percy Medina, el representante de IDEA Interna
Medina: los partidos políticos en el Perú “han colapsado”
El representante de IDEA Internacional en Perú, Percy Medina, sostuvo en Radio Nacional del Perú que los partidos políticos en nuestro país “han colapsado”, y viven actualmente una “crisis partidaria”.
Ley Universitaria: estudiantes de UNI y UNMSM consideran debe modificarse
Delegados estudiantiles de los centros públicos de estudios superiores, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), sostuvieron en Radio Nacional del Perú que la Ley Universitaria
JNE: quienes favorezcan o perjudiquen a candidatos recibirán sanción pública y pecuniaria
Aquellas autoridades que en “abuso” de su poder favorezcan o perjudiquen a los partidos o candidatos serán amonestados públicamente y recibirán una multa, informó Jessica Clavijo, especialista de la Dirección de Fiscalización del JNE.
Baffigo: Que la sociedad se ponga de pie y diga basta de violencia contra la mujer
La presidenta Ejecutiva del Servicio Social de Salud (EsSalud), Virginia Baffigo, pidió a la ciudadanía ponerse de pie y decir “basta ya de violencia contra la mujer”, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Ley Cotillo: Congresistas Gagó y Rondón esperan que sea enviado a comisión y no se debata en el Pleno
Los legisladores Julio Gagó y Gustavo Rondón, de Fuerza Popular y Solidaridad Nacional, respectivamente, dijeron esperar que la denominada “Ley Cotillo”, la cual permite extender el mandato de los rectores de las universidades, sea enviado hacia la comisión correspondiente y no llegue a s
Solórzano: “Es lamentable que mujeres no denuncien maltrato y si lo hacen se retracten”
La ex presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano, calificó de “lamentable” que aquellas mujeres que son agredidas no denuncien el maltrato que sufren, y que si lo hacen, luego se retracten.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer: Prevenir y denunciar
Cada 25 de noviembre, desde 1999, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La violencia contra las mujeres es de muchas formas: física, sexual, psicológica y económica.
Partido Nacionalista no denunció a Espinoza, sólo consultó al JNE sobre su renuncia, aclara Teves
La vocera alterna de Gana Perú, julia Teves, aclaró que no hay ninguna denuncia por parte del Partido Nacionalista en contra de la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, en relación a su renuncia a dicha unidad doctrinaria
Teves: Si Nadine tiene tanto poder, ¿por qué tiene tantas denuncias: dónde está el poder? [VIDEO]
La congresista Julia Teves, acusó que los “adversarios políticos” del Partido Nacionalista quieren hacer ver a la población que la primera dama, Nadine Heredia, tiene poder, y si esto fuera así, “¿por qué tiene tantas denuncias?, ¿dónde está su poder?”, se preguntó en
Tres opciones claves para evitar ser víctimas de “marcas”
¿Necesitas realizar pagos que implican trasladar grandes cantidades de dinero, y no sabes cómo, para evitar ser “blanco” de algún delincuente?, Eva Céspedes, directora de relaciones con el Consumidor de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), brindó t
Ley Universitaria permite a profesores mayores de 70 años seguir enseñando según sus aptitudes, señala Mora
El congresista impulsor de la Ley Universitaria, Daniel Mora, señaló que la norma no cesa a todos los profesores mayores de 70 años, sino a aquellos que según las instituciones no tengan las “aptitudes” necesarias.
Mora sobre Ley Universitaria: universidades privadas “presionaron” a Toledo para que la critique [VIDEO]
El congresista de Perú Posible, Daniel Mora, denunció que las autoridades de las universidades privadas presionaron al líder de su partido, Alejandro Toledo, para que éste se oponga a la Ley Universitaria, promovida por el referido legislador.
Manuelcha Prado: Reconocimiento de la OEA se lo dedico al pueblo peruano [VIDEO]
Con motivo del reconocimiento que recibirá por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), por difundir la cultura peruana, el músico y guitarrista peruano, Manuel Prado o llamado también “Manuelcha”, dijo que tomaba la condecoración “humildemente” y se lo dedicaba a todo el pueblo peru
Jiménez: Perú necesita técnicas para afrontar la inseguridad y no demagogias como sacar a las FF.AA.
Hay varios candidatos a la presidencia que han planteado sus soluciones para combatir la delincuencia, como sacar a las Fuerzas Armadas (FF.AA.), "eso es hacer demagogia”; nuestro país necesita técnicas para afrontar la inseguridad ciudadana, sostuvo Juan Jiménez Mayor representa