Cateriano resalta consenso entre Gobierno y fuerzas políticas en aprobación de norma contra ‘narcoavionetas’
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, afirmó que el proyecto de ley de control, vigilancia y defensa del espacio aéreo nacional, aprobado en el Congreso, es producto de un trabajo que involucró a los poderes Legislativo y Ejecutivo, en la perspectiva de cumplir
Ejército: El Estado brinda un abanico de beneficios a jóvenes que realizan voluntariado militar
El comandante del Ejército del Perú, Luis Zevallos Torres, comentó que entre los principales beneficios que brinda el Servicio Militar Voluntario (SMV), está la otorgación de Beca 18 y afiliación al Servicio Integral de Salud (SIS).
Rondón: Si el Perú creció económicamente, no era para la corrupción y las coimas
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Gustavo Rondón, criticó la sobre valorización “exagerada” del costo de los proyectos de infraestructura que se realizaron en el país, con referencia al caso “Lava Jato”; además, cuestionó también la labor de los encargad
IDL: Norma sobre uso de armas establece reglas claras para la Policía, los ciudadanos, los fiscales y jueces
El coordinador del Área de Seguridad Ciudadana del Instituto de Defensa Legal (IDL), César Bazán, consideró que la norma que regula el uso de armas, por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), da las reglas claras de cuando el oficial debe usar la fuerza letal.
Perú posee el 63% de variedades de papa del mundo, señalan
A pesar de que el territorio peruano es poco apto para el agro, Perú ha ido aportando, con el pasar de los años, 181 especies de plantas útiles a la humanidad, así lo manifestó el especialista en temas agrarios y alimentarios, Reynaldo Trinidad Ardiles.
Radio Nacional rinde homenaje a Maruja Venegas, la locutora más longeva del mundo
Maruja Venegas Salinas, record Guiness por ser la locutora más longeva del mundo, recibirá un merecido reconocimiento de Radio Nacional del Perú, en virtud de sus 100 años de vida inculcando una educación con valores.
Yehude Simon: Más que la corrupción, el país está viviendo un problema de valores
El presidente del Partido Humanista Peruano, Yehude Simon, consideró que, más que la corrupción, el país está enfrentando un problema de valores, y cuestionó a los grupos políticos que se reúnen para llegar a acuerdos al indicar que “al abrir las puertas (…) sacan su furia o por afán de figuración, se rompen los acuerdos logrados”
Congresista Mora: estoy seguro que Alan García no ha leído la nueva Ley Universitaria
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora Zeballos, sostuvo que un 83 % de la población apoya la nueva Ley Universitaria y consideró que el expresidente Alan García no leyó dicha norma, que permitió la creación de la Superintendencia Nacional de Educació
Doodle de Google conmemora 170 años de fundación de la Sociedad Geográfica Rusa
Con 170 años de fundación y considerada una de las sociedades científicas más antiguas en el mundo, desde su creación, la Sociedad Geográfica Rusa celebra un año más, y "doodle" de Google no ha querido ser ajeno a esta celebración.
Gastañadui: No es coincidencia publicación de supuestas agendas…Aquí hay una connotación política
El legislador de la bancada de Gana Perú, Santiago Gastañadui Ramírez, sostuvo que tras la publicación de las supuestas agendas de la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, “hay una connotación política” y que se busca “distraer” la atención de la opinión pública, p
EE.UU. y Cuba empiezan a materializar “de manera holgada y sustantiva sus relaciones”, señalan
El especialista en temas internacionales, Miguel Rodríguez Mackay sostuvo que con la reapertura de las embajadas de Estados Unidos (EE.UU.) y Cuba, se comienza a “materializar de manera sustantiva y holgada” el restablecimiento de vínculos diplomáticos entre ambos países.
Arbizu: Parece que hubo un apuro en difundir supuestas agendas de Nadine Heredia
El ex procurador Anticorrupción, Julio Arbizu, sostuvo que las agendas presentadas ayer con información personal y de cuentas, supuestamente de la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, “ya estaban en manos de varios periodistas (…) con datos por verificarse”
Terremoto en Pisco, Chincha e Ica: A 8 años de la tragedia
El 15 de Agosto de 2007, la ciudad de Pisco (Ica) fue el epicentro de un terremoto de 7.9 grados de magnitud en la escala de Ritcher, siendo uno de los movimientos telúricos más violentos ocurridos en el Perú en los últimos años.
Hoy Piura conmemora su 483 aniversario de fundación española
Hoy, 15 de agosto, se conmemora el 483 aniversario de la fundación española de la región Piura.
La ciudad de Huánuco está de aniversario: Hoy cumple 476 años
Huánuco se fundó un 15 de Agosto de 1539 bajo el nombre de ''La muy noble y muy leal ciudad de los Caballeros de León de Huánuco''.
Arequipa celebra hoy 475 años de fundación española
La ciudad de Arequipa fue fundada el 15 de Agosto de 1540 bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se le llamé «Ciudad de Arequipa»
Comisión reorganizadora de la DINI entregó informe a titular de PCM
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, recibió al doctor Francisco Guerra Garcia Cueva, presidente de la Comisión Reorganizadora de Alto Nivel de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), en compañía de los integrantes Julio De la Puente De la Borda y Mauro Medina Gu
Insisten en promover democracia interna en partidos con supervisión de la ONPE y el JNE
El expresidente del Jurado Nacional de Elecciones, Enrique Mendoza Ramírez, reiteró que a dos meses de convocarse a elecciones, lo que se puede hacer en este tiempo es promover la democracia interna en los partidos políticos con vigilancia de la Oficina Nacional de Proces
Cancelar deuda de bonos agrarios significa tener cultura de pago en el país, señalan
El economista Carlos Anderson, consideró que el Estado debe de cancelar la deuda agraria para demostrar “internacionalmente” que tenemos una “cultura de pago” en el país.
Piden mejorar atención para pacientes en MINSA, EsSalud y Fuerzas Armadas
En el marco del “Día internacional de la Salud y el buen trato al paciente”, el doctor Alejandro Saco Valdivia, coordinador de Foro Salud, instó al Ministerio de Salud, (MINSA), al Seguro Social de Salud (EsSalud) y a los Centros Hospitalarios de las Fuerzas Armadas, a priorizar todas las medidas y acciones a fin de mejorar la atención a los pacientes