PNP: Hinchas con entradas compradas en reventa sí podrán ingresar previa validación de la misma
El coronel PNP Raúl Manyari Castellares, jefe de la División Territorial Lima Centro 01, informó que las personas que compraron sus entradas en reventa sí podrán ingresar al Estadio Nacional, para el encuentro Perú-Chile, pero previa verificación de autenticidad de la misma.
Empresarios piden un Estado más eficiente pero no quieren pagar más intereses, señalan
Así como hay mucha gente que no le importa las reformas en el Estado o que sea más eficiente, pues de ello dependen sus beneficios como empresarios, hay también otro grupo grande de estos que se quejan de la falta de presencia del Estado, pero no están dispuestos a contribuir con él, señaló el co
Desaceleración económica mundial: Perú solo bajó proyección de crecimiento
Pese al “choque fuerte” que ha recibido la economía latinoamericana, el Perú “no tiene crecimiento negativo”, dijo en Radio Nacional del Perú el experto en economía, César Fuentes.
Rondón: Elecciones 2,016 se marcarán por campaña de ataques y no por planes para el Perú
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Gustavo Rondón, advirtió que lo que marcará las campañas electorales, con miras a las elecciones generales del 2,016, no serán los planes, "las ideas para mejorar al país", sino una “campaña de ataques”
A 75 años del nacimiento del original, tierno y controvertido John Lennon
A no ser por un fan perturbado como Mark David Chapman, quien con cinco disparos, un 08 de diciembre de 1,980, acabó con la vida de John Lennon, un ícono del rock del siglo XX, un día como hoy se habría celebrado sus 75 años
Miguel Grau: 136 años del Combate de Angamos y de la gesta heroica del «Caballero de los Mares»
Un miércoles 08 de octubre de 1,879 se llevó a cabo el Combate de Angamos, enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. En él se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga.
Cumbre BM y FMI: Economista González Izquierdo explica su importancia para Perú
Del 5 al 12 de octubre en el nuevo Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja, se desarrollará la reunión anual del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, pero ¿En qué beneficia al Perú?
Guevara: Intereses “subalternos” en el Parlamento no permiten aprobar reformas electorales ni políticas
Ante los continuos debates en el Legislativo por la falta de decisión sobre las reformas política y electoral, el congresista de la bancada de AP-FA, Mesías Guevara, señaló que hay intereses “subalternos” en el Parlamento que no permiten que sean aprobadas siendo “urgentes y necesarias”.
Perú estará nuevamente en los ojos del mundo por Reuniones Anuales del FMI y BM
Del 5 al 12 de octubre Perú será sede de las Reuniones Anuales del grupo Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde participarán representantes de 188 países miembros de dichas instituciones, quienes se r
Delincuentes se forman por falta de valores y familias estables
Ver que cada vez son más los adolescentes y jóvenes que cometen diversos actos de criminalidad en nuestro país, pone en el tapete el tema de por qué es más temprana la edad en que salen delinquir.
Fallo de La Haya fue celebrado por bolivianos en las calles
Tras el veredicto de los jueces en La Haya, donde se rechaza la objeción presentada por Chile para declarar la incompetencia de la Corte sobre la demanda boliviana por soberanía marítima, los bolivianos salieron a las calles en masa para celebrar el resultado.
Conoce qué dijeron autoridades chilenas tras fallo de La Haya
Tanto los diversos medios de comunicación, como las redes sociales, reprodujeron cuál fue la reacción de las autoridades chilenas respecto al fallo de la Corte Internacional de Justicia, que declaró su competencia ante la demanda marítima impuesta por Bolivia ante Chile.
Cómo reaccionó Evo Morales tras el fallo de La Haya
Tras conocerse el veredicto de la Corte Internacional de La Haya, que declaró su competencia en la demanda marítima de su país, el mandatario boliviano Evo Morales, agradeció a su pueblo y a los gobiernos que lo antecedieron y que hicieron posible llegar hasta donde están
Bachelet se pronuncia tras fallo de La Haya, ¿qué dijo?
Tras el fallo adverso del Tribunal de La Haya, quien declaró su competencia para conocer los antecedentes de la petición de Bolivia presentada ante ese tribunal en 2013, la presidente de Chile, Michelle Bachelet, dio un Mensaje a la Nación al respecto.
Corte de La Haya declara competencia para evaluar demanda marítima de Bolivia contra Chile
Con 14 votos a favor y 2 en contra entre los jueces, el presidente del máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, Ronny Abraham, señaló que la solicitud de Chile fue rechazada, por lo que la Corte se declaró competente para revisar el fondo de la demanda
Seguridad ciudadana debe ser un tema primordial en la agenda política, señalan
El ser un “problema mundial”, que debería ser tratado desde dos líneas básicas que vienen a ser la prevención y la acción, la seguridad ciudadana debe ser considerado un como un tema de “agenda política”, manifestó Ana Villacampa, exsecretaria técnica del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (
Primer día de la Primavera: doodle de Google celebra su llegada
Si bien, la llegada de la primavera se festeja en nuestro país por tradición el 23 de septiembre, el buscador más utilizado del mundo, Google, ha saludado su presencia a través de su diseño especial interactivo, doodle
Día Mundial de Alzheimer: conmovedora carta de un esposo a su pareja
Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, establecido por la Organización Mundial de la Salud, el cual tiene el propósito de dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en la lucha contra este mal
Andrade: Es bueno el apoyo de los órganos electorales, pero “todo en exceso es malo”
Con respecto a las reformas presentadas por los diversos órganos electorales para su aprobación en el Congreso, el parlamentario Fernando Andrade dijo que si bien es importante contar con el apoyo de estas entidades no se les debe “pasar la mano”.
Comunidades indígenas piden a autoridades declarar a Sierra del Divisor como Parque Nacional
Con la finalidad de ponerle fin a la tala y minería ilegal que se practican en la Zona Reservada de Sierra del Divisor, ubicada entre Ucayali y Loreto, líderes indígenas llegaron a Lima para conversar con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano,