Raúl Ferrero Costa: "Ningún Congreso se ha atrevido a precisar la causal de vacancia"
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/7d46d8bc-037e-40d9-a420-f8c10706a8ca.jpg)
El constitucionalista y exsenador Raúl Ferrero Costa, dijo que hasta el momento “ningún Congreso se ha atrevido a modificar o precisar la causal de vacancia presidencial”, y que esta se puede utilizar como “cajón de sastre”, ya que para dicha “incapacidad física o moral permanente” no hay una definición o jurisprudencia importante al respecto.
Señaló que hay un uso abusivo de la causal de vacancia, y precisó que el Tribunal Constitucional está capacitado para hacer una interpretación válida sobre este tema.
Artículo 113
“El artículo 113 de la Constitución dice que la Presidencia de la República vaca por muerte del presidente, por su permanente incapacidad moral o física declarada por el Congreso, se agrega por aceptación de su renuncia o por salir del territorio nacional sin permiso del Congreso, o por destitución, tras haber sido sancionado por alguna infracción del artículo 117”, mencionó Ferrero Costa.
Cajón de sastre
Añadió que en el caso del expresidente Vizcarra, la que se ha utilizado es su permanente incapacidad moral o física, que ha sido declarada por el Congreso, “entonces este es un enunciado demasiado general, demasiado amplio, y por lo tanto permite que se pueda aplicar como un cajón de sastre, para cualquier cosa se utiliza esta incapacidad física o moral permanente, y no hay una definición o jurisprudencia importante al respecto”, advirtió.
Reforma y Tribunal Constitucional
Señaló por otro lado que tampoco se le puede echar toda la responsabilidad al Tribunal Constitucional (TC) por lo que no ha hecho el Congreso.
“Para iniciar una reforma constitucional tiene que comenzar por estudiarse el tema en el Congreso. Siempre se está en el afán que el Legislativo resuelva cosas inmediatas, y estas cosas importantes se dejan siempre para más adelante y no se ven”, criticó.
Añadió que, si no se hace una reforma constitucional formal por el mismo Congreso, el TC sí está en condiciones de poder diseñar una respuesta a estas contiendas que se presentan.
/LD/