TC podría dictar sentencia en enero sobre devolución de aportes a la ONP
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/6081985f-a566-41ab-9f2b-e50173c950bd.jpg)
Para fines de enero el Tribunal Constitucional (TC) podría estar dictando sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad planteada por el Poder Ejecutivo, sobre la ley que autoriza la devolución de los aportes hechos a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), estimó el expresidente del TC Óscar Urviola.
“Cabe destacar que toda ley que sale del Congreso tiene la presunción de constitucionalidad, eso se podrá demostrar o no, con el fallo a la demanda que ha presentado el Ejecutivo”, dijo Urviola.
Proceso
Explicó además que el TC tendrá que calificar esta demanda para admitirla y eso lo hará en un término máximo de 10 días hábiles, “seguramente por la importancia que tiene para el país en el pleno de hoy día la calificarán”, dijo el jurista.
Indicó que una vez admitida tendrán que correr traslado al demandado, que en este caso es Congreso de la República, que de acuerdo al Código Constitucional tiene hasta 30 días hábiles para contestar la demanda.
Y luego de la vista de causa, el TC tiene hasta 30 días hábiles para dictar sentencia, ese es el trámite objetivo a este tipo de demanda, concluyó.
Devolución inmediata
Sobre la posible devolución inmediata de los aportes, explicó, “hay que distinguir las leyes auto aplicativas y las que no lo son, y habrá que esperar la reglamentación, sobre todo la existencia de fondos para poder atender lo que ha mandado esta ley”.
Según ha dicho el Ejecutivo, añadió, no hay fondos para esta devolución, por lo que considero que el Ejecutivo podría hacer uso de algunas herramientas que da la Constitución, que son los decretos de urgencia, prorrogando el plazo para el pago hasta que se dicte la sentencia del TC, o hasta que se dispongan de los fondos, concluyó.
/LD/