Crimen organizado: proponen inteligencia artificial para identificar y controlar a exreos

El alcalde del Rímac, Néstor De La Rosa, saludó las medidas de mayor fiscalización en los penales del país impulsadas por el presidente José Jerí, como parte de la estrategia del Ejecutivo para enfrentar la delincuencia y las extorsiones que se originan desde los centros penitenciarios.
“Me parece bien lo que hace el presidente. Para enfrentar la delincuencia, tienes que medir cuántos han sido atacados por la delincuencia y cuál es el nivel. Si sabes que desde los penales salen las llamadas, extorsiones y todo lo demás, hay que atacar por ahí”, afirmó en el programa La entrevista de Radio Nacional.
[Lee también: Perú saluda avances hacia una paz duradera en la Franja de Gaza]
El burgomaestre también propuso usar inteligencia artificial con datos biométricos de los reclusos, a fin de mejorar la identificación y el control de quienes recuperan su libertad.
“La inteligencia artificial no va a funcionar plenamente hasta que tengamos la base de datos de quienes están en los penales. Cumples tu condena, te tomas una foto real y esa información debe quedar registrada. Así, cuando una persona llega a la comisaría por cualquier incidencia, la Policía podrá identificarla inmediatamente”, explicó.
De La Rosa resaltó que sin seguridad no hay desarrollo económico, y destacó la disposición del presidente Jerí de asumir el control directo de la seguridad ciudadana a nivel nacional, articulando esfuerzos con las autoridades locales.
“El presidente ha entendido que sin seguridad no hay desarrollo económico. Ha tomado el control directo de lo que es la seguridad, y creo que no solo los alcaldes de Lima, sino los más de 1800 alcaldes a nivel nacional, debemos sumarnos a este esfuerzo”, sostuvo.
Asimismo, el alcalde del Rímac no descartó que en las próximas horas se declare el estado de emergencia en Lima, y pidió que la medida contemple una distribución clara de las Fuerzas Armadas por distritos.
“Si se declara la emergencia, debe hacerse de manera ordenada. Señor presidente de la república, usted ahora como jefe de la seguridad ciudadana del país, disponga el número de miembros de las Fuerzas Armadas por distrito para que la medida funcione realmente”, subrayó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: