La Entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Deportaciones en EE. UU.: “La comunidad peruana vive días de angustia”, relata periodista

El periodista peruano Máximo Torres explicó que las deportaciones están centradas en inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. Foto: composición/Andina.
14:27 h - Lun, 3 Feb 2025

Estados Unidos ha intensificado las deportaciones de personas en situación migratoria irregular, lo que ha generado preocupación en la comunidad peruana residente en ese país. 

Así lo informó el periodista peruano, Máximo Torres, quien radica en Estados Unidos y es editor del diario El Mundo de Boston.

[Lee también: Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China: ¿cómo responden estos países?]

El fin de semana, 34 connacionales fueron deportados. Aunque esta cifra es menor en comparación con otros países de la región, el endurecimiento de las políticas migratorias ha causado alarma entre los peruanos en EE. UU.

"El deseo de todos los que migramos al exterior es un futuro mejor. Vivimos una época muy difícil con esta política inmigrante. El presidente Trump ha prometido que hará la deportación masiva más grande de los Estados Unidos", señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.

EE.UU emite orden para legalizar indocumentados: ¿beneficiará a los peruanos?  | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

A pesar de la difícil situación, el periodista señaló que las deportaciones se centran en personas con antecedentes penales. 

"Ellos son los primeros en la lista para ser deportados. Están en la mira de Estados Unidos, están siendo perseguidos y capturados", indicó.

OPERATIVOS ANTINMIGRANTES GENERAN TEMOR EN ESTADOS UNIDOS.

Máximo Torres explicó que la comunidad hispana ha sido testigo de operativos antinmigrantes en distintos puntos del país. 

"Hoy hay toda una ola de preocupación, en la comunidad peruana y latina", señaló.

"A través de redes sociales se difundía información falsa sobre la ubicación de los operativos", comentó.

Crisis migratoria: caravana denuncia más restricciones tras reunión  México-EE.UU. | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

El periodista sostuvo que muchos indocumentados llevan décadas viviendo en Estados Unidos, pero no han formalizado su estatus. 

"Hay inmigrantes indocumentados con 20 o 30 años en Estados Unidos que no formalizaron su presencia en el país. Seguramente se descuidaron porque tenían tranquilidad y no hacían cosas malas", indicó.

Explicó que el temor a ser deportados ha alterado la vida cotidiana de la comunidad migrante. 

"Había supermercados vacíos, estaciones con poca gente, hijos de inmigrantes no fueron a estudiar", relató.

¿POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ENDURECE SUS POLÍTICAS MIGRATORIAS?

Máximo Torres también sostuvo que “en los últimos dos años hubo una inmigración descontrolada porque el presidente Biden abrió las puertas del país".

Sin embargo, el ingreso de organizaciones criminales ha generado un cambio de percepción en la sociedad estadounidense. 

Trump impone un bloqueo total a las propiedades de Venezuela en EE.UU. |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

"Ingresó la banda el Tren de Aragua y eso empezó a disgustar en los Estados Unidos. Biden no le dio la debida atención", señaló.

El periodista peruano destacó que en los últimos dos años la migración peruana hacia EE. UU. ha sido mayor de lo que se cree. "Solo donde yo resido hay como 10 000 peruanos", acotó.

 

 

 

 

/DPQ/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina