La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Elecciones 2026: mesa de lucha contra la pobreza entregará propuestas a partidos

El evento se llevará a cabo el día viernes 03 de octubre del presente año, de 8:30 am. a 12:45 pm., en Lima.   
14:33 h - Mié, 1 Oct 2025

La Mesa de Concertación de lucha contra la Pobreza (MCLP) presentará a los partidos políticos, que participarán en las elecciones del 2026, un grupo de propuestas para ser incluidas en sus planes de gobierno, todas encaminas a reducir los índices de pobreza.

Su presidente Federico Arnillas Lafert informó que los planteamientos se recibirán este viernes en el marco del “Diálogo por la Concertación Desafíos para la Lucha Contra la Pobreza: Hacia un Acuerdo de Gobernabilidad por el Desarrollo Integral y una Vida Digna”, que contará con la participación de organizaciones de sociedad civil y del sector público. 

[Lee también: Serfor rescata más de 800 especímenes de tortugas, iguanas verdes, loros y primates en Lima]

Arnillas Lafert explicó que su institución busca propiciar una reflexión conjunta entre representantes del Estado y de la sociedad civil, así como contribuir al análisis de la situación actual y de los desafíos que enfrentan.  

“Estamos en ese esfuerzo con todas las regiones del país, poniendo a disposición mejor estadística, de tal manera que los candidatos y las candidatas puedan plantear sus mejores propuestas de campaña”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional. 

El también titular del evento sostuvo que frente al contexto electoral que se avecina, se deben considerar los retos que mejoren la calidad de vida de la población. 

 

 

LA MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

Arnillas Lafert destacó que foro reunirá a 150 líderes, así como representantes de la cooperación internacional que forman parte de los grupos de trabajo de las Mesas de Concertación para la Lucha contra la Pobreza a nivel nacional.

“En un momento donde la pobreza en el Perú alcanza al 27.6 % de la población, es necesario tomar acciones porque este virus afecta la calidad de vida de millones de personas que viven del día a día”, refirió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina