Elecciones Generales 2026: peruanos prefieren la democracia ante cualquier otro régimen

¿Cuál es el perfil electoral de los peruanos? A poco más de 10 meses de las Elecciones Generales 2026 recogimos información sobre las características que tenemos cada vez que acudimos a las urnas para elegir a nuestras autoridades.
De acuerdo con un reciente estudio de opinión, el 60 % prefiere la democracia ante la opción de la dictadura. Así lo señaló Enzo Ekguera, CEO de Imasolu-Estudio de Mercado y Marketing Estratégico Político, entidad que realizó la encuesta.
[Lee también: Proyecto Propalta: Midagri anuncia primera exportación de palta Hass desde Ayacucho]
En La entrevista de Radio Nacional, el experto sostuvo que un 23 % sí prefiere un régimen dictatorial, mientras que un 17 % no opina sobre el tema.
El también analista político señaló que estos resultados reflejan dos puntos importantes: que la democracia trae sensación de control por parte de la ciudadanía y, a la vez, los que optan por una dictadura sienten que el régimen “no les resuelve los problemas básicos”.
Elguera indicó que la zona rural concentra el mayor número de personas que prefieren un tipo de gobierno dictatorial al sumar 31 %.
“Históricamente las dictaduras o el propio Sendero Luminoso utilizaron estos nichos para manipularlos y tener a un grupo de peruanos que los apoyen en rebeliones. Políticamente, los candidatos ignoran el colchón electoral de la zona rural”, resaltó.
CORRIENTES POLÍTICAS
El especialista dijo que la opción de centro representa un 36 % y es considerada la corriente política más importante porque inclina la balanza en las segundas vueltas electorales.
Por otro lado, precisó que, entre las tendencias tradicionales, la derecha moderada es adoptada por un 23 % de peruanos mientras solo un 10 % a la izquierda moderada.
FICHA TÉCNICA
El estudio se realizó con una muestra de 1206 encuestados a nivel nacional, del 26 al 28 de mayo del presente año, bajo la técnica de encuestas presenciales en el hogar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: