La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Exportaciones superarían los 83 000 millones de dólares este año, estima ADEX

exportaciones
Gabriel Arrieta Padilla, representante de ADEX, señaló que esperan un buen desempeño en las exportaciones de uvas para este segundo semestre del 2025. Foto: Andina.
13:48 h - Mar, 9 Sep 2025

El jefe de Estudios Económicos del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), Gabriel Arrieta Padilla, afirmó que las exportaciones peruanas muestran un sólido desempeño en lo que va del año y proyectó que al cierre del 2025 podrían superar los 83 000 millones de dólares, cifra superior a la meta trazada en un inicio.

En La entrevista de Radio Nacional, Arrieta destacó que entre enero y julio las exportaciones crecieron 17.1 %, alcanzando cerca de 47 000 millones de dólares. “Hablamos de casi un 20 % de crecimiento; hemos tenido una ligera aceleración y esperamos que durante los próximos meses se registren crecimientos importantes”, señaló.

[Lee también: Congreso descarta contratación de Betssy Chávez como asesora]

El especialista explicó que este comportamiento se debe principalmente al incremento en los precios de minerales como el cobre y el oro, que alcanzaron picos históricos. Recordó que “alrededor del 60 % de las exportaciones peruanas corresponden al sector minero”.

 

AUGE DE LA AGROEXPORTACIÓN

De cara al segundo semestre del año, el economista de ADEX destacó la importancia de la agroexportación como motor de la economía. 

“En la primera parte del año, la palta fue la estrella y se convirtió en el primer producto en superar los 1000 millones de dólares en exportaciones. Ahora esperamos que el cacao, los arándanos y las uvas sean los protagonistas en esta nueva etapa”, comentó.

Arrieta señaló que el siguiente paso para consolidar el crecimiento será la mayor apertura a mercados internacionales, con especial énfasis en Asia. 

“El ingreso a la India representa un mercado de más de 1500 millones de habitantes. Es una región lejana en términos geográficos, pero hay que conocer más de su cultura y de sus hábitos de consumo para posicionar nuestros productos”, explicó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina