Agro Rural invita a pequeños productores a sumarse a Mercados Minagri De La Chacra a la Olla
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), invitó a pequeños productores de todo el país a sumarse a los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla a fin de contribuir con el abastecimiento de alimentos a la población ante el cumplimiento del estado de emergencia.
“Esta iniciativa del sector es una forma de promover las actividades de emprendimiento de los productores de las zonas rurales del país. Todas las propuestas serán evaluadas por nuestra área técnica y, en base a la demanda de los diversos mercados programados, se convocará a los productores interesados”, explicó Elsa Del Aguila, Directora Adjunta de Agro Rural del Minagri.
Informó en Nacional que los interesados en participar deberán escribir un correo a mercadositinerantes@agrorural.gob.pe, consignando el departamento de procedencia, nombre completo, teléfono, tipo de producto, cantidad de los mismos y ubicación de las parcelas o granja. Asímismo, se pone a disposición el siguiente formulario en línea: https://bit.ly/35erMQz
Todos los días recibimos solicitudes de todo el país, y estamos revisando y evaluando la solicitud de cada uno, detalló.
“Los Mercados Minagri de la Chacra a la Olla fomentan el trato directo entre el productor y el consumidor final, ellos continúan abasteciendo de alimentos a los mercados mayoristas y centros de abastos, de tal forma, que se garantizan precios justos y siendo ellos y los consumidores los principales beneficiados”, aseguró.
Protocolos de seguridad
Por otro lado, mencionó que todos los participantes cumplen de forma estricta los protocolos de seguridad para la venta de alimentos, tales como uso de mascarilla y guantes, inocuidad alimentaria, lavado de manos, respeto de la distancia social (dos metros), entre otros aspectos.
El control del aforo permitido ante el estado de emergencia, permite el ingreso de una persona por familia, que no estén en el grupo de riesgo como: adultos mayores, niños o embarazadas.
Detalló, también el uso de señalización de los suelos con círculos o líneas para mantener la distancia de 2 metros tanto en el interior como el exterior de los mercados, “se toma la temperatura corporal a los productores y se cuenta en algunos casos con zona de desinfección de zapatos y mercadería, esto a su vez, ha servido de ejemplo para que otros mercados de abastos lo puedan replicar”, dijo.
Del Águila precisó que en Lima uno de los mercados que ha adoptado estos protocolos es el mercado de Caquetá en San Martín de Porres. “En el caso de San Martín de Porres, en el mercado de Caquetá, hemos trabajado un ordenamiento y una aplicación de protocolo con el apoyo de los serenos y de la Policía Nacional del Perú (PNP). Tiene un lavamanos portátil y se trabaja en el lineamiento de la distancia”.
Balance a la fecha
Asimismo, informó que un total de 254 659 familias adquirieron alimentos de primera necesidad en los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla realizado en 22 departamentos del país lo que generó un movimiento de 7.2 millones de soles para los productores de zonas rurales.
“Hacemos un llamado a los productores a contactarse con las diversas oficinas de Agrorural para poder empadronarlos y hacer un estudio de la oferta que ellos tienen con respecto a la demanda y poder apoyarlos”, puntualizó.
Para mayor información, los interesados pueden visitar www.agrorural.gob.pe y las redes sociales de Agro Rural en Facebook, Twitter e Instagram.