Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

¿Cómo enfrentar el rechazo laboral?

10:10 h - Mar, 9 Feb 2021

Tomar el rechazo laboral con apertura y jamás considerar que las puertas se cierran para nosotros, recomendó el psicólogo clínico Milton Hernández al comentar cuál debería ser nuestra actitud cuando nos rechazan después de una entrevista.

En ese sentido, comentó que se debe tomar conciencia de que en todo proceso de selección de personal existe la posibilidad de no poder acceder. “Hay que estar  siempre preparados, enfocarse en la entrevista, no perder la confianza en nuestras propias habilidades y seguridad, esto nos hará salir airosos y conseguir nuestro empleo soñado”, indicó en Qué hacer.

El especialista del Hospital “Hermilio Valdizán” afirmó que dentro del contexto que actualmente vivimos, el desempleo se ha incrementado y las entrevistas virtuales también y en este proceso de selección muchas veces no nos comunican que fuimos rechazados o lo hacen enviando un correo electrónico.

“Esta situación causa impacto en nuestra salud mental, hay frustración e impotencia ya que el individuo comienza a dudar de sus habilidades, piensa que no logrará un espacio laboral o que son rechazados por falta de capacidad”, señaló.

Algunas personas no pueden afrontar de manera optimista un rechazo laboral en sus vidas y llegan a caer en depresión, cuestionando incluso sus capacidades y su profesión.

Ante ello, el doctor Hernández aconseja ubicarse, aunque el rechazo nos cause dolor, ya que invertimos tiempo y dinero para armar nuestro currículum, pusimos pasión y emoción para conseguir nuestro objetivo.

“Tenemos, además, que replantear nuestras estrategias, asumir que el hecho de no ser seleccionados para determinado puesto en una empresa no está bajo nuestro control, sino de la organización empresarial que nos invitó a postular”, anotó.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina