La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Feria Expoalimentaria 2025 espera superar 695 millones de dólares en negocios, según ADEX

Ferio Expoalimentaria
La Feria Expoalimentaria 2025 se realizará del 24 al 26 de setiembre en Lima. Foto: Andina.
14:14 h - Mié, 17 Sep 2025

La feria Expoalimentaria 2025, consolidada desde su primera edición en 2009 como la principal vitrina de la oferta exportadora peruana, se proyecta nuevamente como un espacio estratégico para el crecimiento del comercio internacional. Así lo destacó Edgar Vásquez Vela, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

“Las expectativas de negocios de la versión de feria del 2024 fueron 695 millones de dólares para una expectativa de 12 meses, es un volumen muy grande. Este año creo que vamos a superar esa cifra, al día de hoy tenemos más de 3600 citas ya registradas”, indicó en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Reforma de AFP: “Parlamentarios tienen que tomar decisión acertada”, señala exministro de Trabajo]

El especialista subrayó que la coorganización con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego marca un hito en la articulación público-privada. “Esta es una iniciativa de cómo el trabajo del sector público y privado puede tener efectos positivos sobre los productores”, señaló. 

Asimismo, recordó que esta edición 17 de la feria Expoalimentaria 2025 se realizará del 24 al 26 de setiembre en Lima.

 

 

SUPERMERCADOS INTERNACIONALES INTERESADOS EN PRODUCTOS PERUANOS

En cuanto a la participación internacional, Vásquez detalló que la feria contará con más de 1500 visitantes provenientes de diversos continentes, además de 200 compradores especializados gestionados por ADEX y Promperú. Entre ellos destacan gerentes de supermercados y cadenas internacionales. 

“Atraemos una cantidad importante de compradores internacionales, que los juntamos en la rueda de negocios con quienes exhiben en la feria, que este año serán más de 520 expositores”, explicó.

¿QUÉ PRODUCTOS SE PRESENTARÁN EN FERIA EXPOALIMENTARIA 2025?

Sobre la diversidad de productos, mencionó que se presentarán granos andinos, frutas, hortalizas, galletas, harinas y jugos, junto con la participación de gobiernos regionales y pymes. La feria también dispondrá de un pabellón de envases y embalajes, de maquinarias, servicios e insumos, además del espacio gastronómico Saborea, donde los visitantes podrán degustar la cocina peruana.

No obstante, Vásquez advirtió sobre un reto estructural en el sector exportador nacional: la alta tasa de mortalidad empresarial. “Si hay un problema en el Perú con el engranaje empresarial es la alta mortandad de la empresa exportadora. De 10 empresas que empiezan a exportar en un año, al siguiente quedan solo 5”, alertó.

Finalmente, señaló que la principal dificultad radica en la falta de preparación en materia de gestión de comercio internacional. 

“Se ha encontrado que el problema tiene que ver con la carencia en conocimientos en gestión y comercio internacional. Las reglas de comercio internacional necesitan una buena preparación, para cumplir con los procedimientos legales, técnicos y la logística”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina