El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Mipymes peruanas apuntan a la transformación digital, señala representante de Confiep

8:23 h - Jue, 27 Nov 2025

Más de 2.3 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de nuestro país se encaminan a la transformación digital para lograr su internacionalización, mejorar sus capacidades y adecuarse a los nuevos sistemas del mercado mundial.

Así lo señaló Andrés Choy, presidente de comité de la pequeña empresa de Confiep, quien participa en el Séptimo Foro Iberoamericano de la Mipymes, que se realiza en Terenife – España, en donde se presentan propuestas para el sector.

“La tendencia es a seguir creciendo y, por ello, las oportunidades de desarrollar negocios son cada vez más amplias gracias al uso de la tecnología que permite reducir costos y ampliar el mercado de clientes potenciales”, manifestó en comunicación con Radio Nacional.

[Lee también:  Fiscalía y Marina destruyen tres campamentos de minería ilegal en Huánuco]

SITUACIÓN DE LA MIPYMES PERUANAS

Choy, quien también es presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, señaló que ser formal en el país implica un alto costo y una serie de responsabilidades que afectan a las Mipymes por el exceso burocrático y la falta de incentivos, situación que aumenta el camino a la informalidad.

“Eso es lo que estamos conversando (aquí) porque el exceso burocrático que se solicita para lograr ser formal impide que se avance”, explicó Choy.

“Este foro es un espacio de diálogo entre las instituciones del Estado, los gremios empresariales y las pequeñas empresas, se tratarán las 4 T (Territorio, Talento, Transformación y las Transacciones), viendo políticas públicas que se puedan trabajar en común”, indicó.

SEGURIDAD DE BODEGUEROS

De otro lado, Choy señaló que la inseguridad ciudadana y las extorsiones siguen siendo el tema frecuente para las bodegas de barrio, por lo que esperamos que con las medidas adoptadas en el Estado se pueda superar la problemática.

“La mayoría de las bandas que extorsionan son locales. Esperemos que poco a poco este problema sea aplacado por las autoridades. No olvidemos que el 80% de los bodegueros ha sido extorsionados”, finalizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina