Seguridad Ciudadana: expertos opinan sobre solicitud de facultades del Ejecutivo
Con carácter de urgencia, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley sobre facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana, criminalidad organizada, economía responsable y fortalecimiento institucional, por un plazo de 60 días calendario.
[Lee también: Ejecutivo impulsa medidas para prevenir extorsiones a través de billeteras digitales]
El exministro del Interior, Cluber Aliaga, destacó la decisión al señalar que permitirá dar celeridad a las estrategias de lucha contra estos flagelos que afectan al país. “Estas normas son positivas ante la respuesta inmediata que debe tomar el Estado”, comentó en Radio Nacional.
El general en retiro de la PNP dijo que el Ejecutivo ya debe tener listos los decretos legislativos que deberán ser aprobados por el consejo de ministros sin pasar por el Parlamento. “Esperamos que las normas tengan éxito en el combate contra la criminalidad”, señaló.
REORGANIZACIÓN DEL INPE
Aliaga también resaltó el anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, de incluir dentro del paquete de medidas la restructuración total del Instituto Nacional Penitenciario – INPE.
Sostuvo que la optimización del sistema penitenciario es positiva porque ayudara lograr los resultados esperados y se mostró a favor de replicar esa medida en otras organizaciones.
FACULTADES LEGISLATIVAS
Por su parte, el exjefe del Inpe, César Cárdenas, pidió a la población y opinión pública tranquilidad porque no se puede pretender que la propuesta planteada por el Ejecutivo vaya a cambiar el escenario a corto plazo.
“Saludamos la necesidad de sentar las bases para un cambio en favor de la sociedad y contra la inseguridad ciudadana, pero debemos ser honestos en que esto no resolverá la situación crítica de los centros penitenciarios en el corto plazo”, explicó.
USO DE POLÍGRAFO:
Sobre la prueba del polígrafo a los trabajadores del INPE, Cárdenas señaló que “cualquier prueba de confiabilidad es importante pero no son 100% confiables”.
“Si mañana un servidor sale desaprobado o brinda respuestas no confiables esto no significa que perderá el empleo. A nadie van a castigar por fallar la prueba”, aclaró.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






