El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Caso peajes: abogado de la MML pide acelerar juicio contra Susana Villarán

Susana Villarán
El abogado de la MML, Wilber Medina, consideró que una pronta sentencia en el caso de Susana Villarán permitirá definir si corresponde o no el cobro de peajes en Villa El Salvador y Punta Negra. Foto: Andina.
14:37 h - Jue, 6 Nov 2025

El abogado de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Wilber Medina, solicitó celeridad en el juicio que enfrenta la exalcaldesa Susana Villarán, al considerar que una pronta sentencia permitirá definir si corresponde o no el cobro de peajes en Villa El Salvador y Punta Negra.

“Hago un llamado a la presidenta del Poder Judicial y al fiscal de la nación para que designen nuevos magistrados en el caso Lava Jato, sobre todo en el proceso penal Rutas de Lima, para sesionar de lunes a viernes y por lo menos 10 horas diarias de juicio, y tengamos en los próximos seis meses la decisión”, manifestó en declaraciones al programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Congreso declara persona non grata a la presidenta de México por el caso Betssy Chávez]

Medina explicó que, de concluir el juicio y comprobarse los actos de corrupción, se activaría la cláusula anticorrupción incluida en el contrato de concesión. “Si se logra procesar y terminar el juicio contra Villarán, se activa la cláusula anticorrupción. Si eso ocurre, todos los arbitrajes internos se caen, porque la génesis del contrato nació podrida”, sostuvo.

 

 

El representante legal recordó que la normativa vigente establece que para la instalación de un peaje debe existir una vía alterna que permita garantizar el derecho constitucional al libre tránsito. “Para concesionar una vía tiene que preexistir una alterna. En el año 2013, cuando Villarán concesionó, no había rutas alternas”, señaló.

Medina cuestionó que, en la práctica, los ciudadanos se vean obligados a pagar por movilizarse dentro de la ciudad, lo que calificó de “cobro injusto”.

“Esa colocación de peajes, al no haber ruta alterna, es como exigir un gota a gota a los ciudadanos. Mi derecho a la libertad de tránsito está en la Constitución, pero si tengo que pagar un peaje para ir al hospital, al colegio o al trabajo, ese derecho está siendo afectado”, advirtió.

El juicio contra la exalcaldesa continúa en etapa de desarrollo y, según indicó el abogado de la MML, su resolución será clave para definir el futuro de los contratos de concesión de peajes en el sur de la capital.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

 

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina