Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

Cuidados a tener antes de aplicarse la vacuna contra Covid-19

20:44 h - Dom, 28 Mar 2021

"El mayor miedo que existe en la población es contraer algún efecto adverso luego de vacunarse", comentó el médico intensivista Julio Cano, quien dio detalles de las medidas que se deben tomar antes y durante la etapa de vacunación del COVID 19.

Según el especialista no hay ninguna investigación que confirme una posible anomalía grave como consecuencia de las vacunas. Siendo un porcentaje mínimo el de un efecto adverso por la vacuna, que para contrarrestar, es necesario fortalecer nuestro sistema inmunológico y nuestro sistema total.

"Un paciente convaleciente que ha tenido COVID 19 puede recién vacunarse después de los tres o seis meses de haberse recuperado porque han generado anticuerpos”, puntualizó el especialista.

Cabe resaltar que si el paciente sufre de alergias se debe comunicar de manera inmediata con el personal de salud, quienes se encargan de aplicar la vacuna debido a que hay posibilidad de producirse una reacción frente algún componente del medicamento. Por ello, es necesario que luego de la inoculación se permanezca como mínimo 30 minutos bajo supervisión de los médicos. 

Por otro lado, resaltó que los adultos mayores de 60 años deben estar completamente sanos y haber pasado una evaluación médica para poder acceder a la vacuna. En caso de que el paciente padezca de alguna enfermedad con comorbilidades como diabetes, hipertensión u obesidad es recomendable estabilizarse.

“Hay que tener en cuenta que la vacuna no elimina la posibilidad de contagiarse del COVID 19 sino que reduce sus síntomas y evita que se desarrolle un cuadro de neumonía crítico”, manifestó Cano en respuesta a las actitudes de falsa seguridad que han tomado muchos ciudadanos luego de vacunarse. 

Recordemos que la mayoría de las vacunas, aprobadas por la OMS por estado de emergencia, se componen de dos dosis y recién al mes de aplicarse la segunda dosis uno puede estar completamente protegido siempre que mantenga los mismos cuidados del lavado de manos, el uso mascarilla, distanciamiento social y desinfección continua.

“Ya no es una enfermedad que afectaba gravemente a un sector mayor, sino que ha ido evolucionando y volviéndose más agresiva. En tal sentido, la única manera de poder acabar con la pandemia es agilizando los procesos de vacunación a nivel global”, dijo Cano en Qué hacer.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina