Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

Desarrollan sistema para identificar especies forestales en la Amazonía

16:55 h - Lun, 26 Abr 2021

“Desde niños nos han enseñado que los bosques son el pulmón del mundo, sin embargo, la implementación de tecnología que nos permite identificar la diversidad de especies en los bosques no se ha desarrollado, de manera profunda en comparación con otros países”, dijo Erwin Dianderas, investigador científico principal.

A partir de esa problemática, Dianderas propuso al Fondo de Incentivo a la Investigación Científica y Tecnológica (FONDOCYT) desarrollar un algoritmo inicial para poder identificar 10 especies de la Amazonía peruana y estructurarlas según su valoración económica y ecológica que permita contribuir al desarrollo de las empresas.

“El equipo investigador tiene una alianza con tres universidades - dos universidades en Iquitos y una en Puno - quienes les brindan recurso humano esencial para el proyecto.”, mencionó en diálogo con Qué Hacer.

Asimismo, señaló que en una concesión forestal de 100 mil a 150 mil hectáreas hay máximo sesenta o setenta especies, las empresas están obligadas por ley a identificar el género y especie de cada individuo que habita en el sector.

Sin embargo, es un procedimiento muy costoso por lo que suelen solo hacer estudios exploratorios teniendo solo estimaciones. Por lo que, el proyecto nace con el fin de permitir a las empresas forestales identificar donde están ubicadas cada especie y cuál es su distribución.

Agregó, que el proyecto inició en el 2018 identificando 10 especies en la Amazonía, pero esperan poder concretar una concesión para mapear alrededor de 50 especies, empleando técnicas de machine learning y cloud computing.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina