Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

Ejercicios de memoria para adultos mayores

12:55 h - Vie, 26 Mar 2021

“Actualmente, vemos que hay personas mayores de 60 años que ya sufren de falta de memoria a corto plazo. Hay que recordar que el cerebro es un órgano que si no se ejercita va a deteriorarse, entonces, no solo es un tema de edad”, señaló la psicóloga Martina Gómez en “Qué Hacer”.

En ese sentido, la especialista en terapias alternativas brindó algunas recomendaciones para ejercitar la memoria de las personas adultas mayores; entre ellas, dijo, que la lectura es una buena opción para trabajar la mente.

“Pero no solo leer, sino compartirlo o recordarlo. Si no tienes con quien conversar, puedes grabarte y luego escucharte para conocer qué captaste de ese texto”, dijo. Otra forma de recordar es a través de la organización de cosas en el hogar.

Por otra parte, Gómez aconsejó aprenderse números telefónicos, direcciones y practicar operaciones básicas, como sumas o restas.

“Es lamentable ver cómo hay personas que no saben su número de celular. Esta cultura del facilismo nos ha llevado a cometer varios errores. Podemos comenzar por realizar operaciones combinadas de una cifra y pedirle a otra persona que calcule el tiempo que nos demoró dar con el resultado. Con el tiempo, se pueden ir haciendo más complejos dichos ejercicios”, puntualizó.

Explicó que estos cálculos matemáticos deben realizarse sin lápiz o papel, solo utilizando la memoria. Asimismo, los adultos mayores pueden ir recordando las tablas de multiplicar mientras realizan otra actividad en casa.

También, la experta aconsejó trabajar en sinónimos y antónimos lo que puede acompañarse de la comprensión lectora. Finalmente, invitó a no descuidar el acto de rememorar experiencias con otras personas, contar detalles y recibir una retroalimentación de ello.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina