“Gritar es enseñar a los hijos a no escuchar", advierte especialista

La psicoterapeuta Mabel Burga indicó que existen varios tipos de gritos: están los de sorpresa, de miedo, de felicidad y cuando te desesperas o te impones para que te presten atención y cumplan órdenes.
“Los gritos fuertes e imponentes son un descontrol de emociones que transmite la incapacidad de poder brindar un mensaje, porque solo busca imponer sin razonar, generando miedo a lo largo de la vida del menor”, dijo la psicóloga especializada en niñas, niños y adolescentes.
Mabel Burga explicó que a veces los adultos piensan que los niños no quieren hacer las cosas o no saben y muchas veces lo justifican con gritos o golpes. La mayoría de casos se dan por problemas perceptivos en los menores. Por ello, se ve a muchos padres terminando el trabajo de los hijos y diciéndoles qué hacer durante las tareas.
Los niños “sordos” son aquellos que no escuchan a los padres a causa de tantos gritos y genera en los menores la desconfianza de poder contar sus cosas por miedo a ser reprendidos, advirtió la especialista para Qué Hacer en Nacional.