Mitos y verdades sobre el termómetro digital

El médico Ronald Alor explicó que el termómetro digital es un instrumento que facilita la toma de temperatura evitando el contacto físico. Sin embargo, se han presentado muchos mitos sobre su uso.
“El termómetro digital no mata las neuronas, no existe tal cosa. Lo que hace es capturar la temperatura que irradia la persona por un sistema infrarrojo. No emite radiación”, aseguró el galeno para Qué Hacer en Nacional.
Algunos termómetros cuentan con un láser de muy baja frecuencia que sirve de guía para la persona que va a tomar la temperatura. “Los médicos oftalmólogos se han pronunciado y aseguran que no causa daño a la retina porque es un láser de muy baja frecuencia”.
Alor manifestó que existen distintos tipos de láser, como los que usan los oftalmólogos para realizar cirugías. Sin embargo, el tipo de frecuencia es muy alta y distinta a la que se usa en el termómetro digital.
"Debido a los mitos creados, en los centros comerciales, supermercados y bancos se viene tomando la temperatura en la muñeca dando una temperatura errada porque no está diseñado para eso. Se escucha a personas decir que causa dolores de cabeza y es falso”, señaló.
El galeno exhortó a quienes utilicen este instrumento eer las instrucciones para y dar con una temperatura certera, que se logra acercando el termómetro de 1 a 10 centímetros de distancia de la frente, caso contrario se estará dejando pasar a personas que podrían tener la temperatura elevada.