Mujeres tienen derecho a vivir plenamente su sexualidad, recuerda especialista

“La revolución sexual ha sido una de las luchas más importantes de las mujeres en los últimos años porque tiene que ver con su independencia y el propio conocimiento de su cuerpo”, opinó la psicóloga Ángela Sebastiani.
En Qué hacer refirió además que es un mito decir que la vida sexual de una mujer acaba con la entrada a la tercera edad. “Un mito es que la sexualidad es solo para reproducirse y solo abarca una parte de la vida adulta. Se desconoce que ésta nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos”, dijo Sebastiani.
En esa línea, explicó que la sexualidad es innata en toda persona, que la ayuda a integrarse y que las mujeres- como todos- tienen derecho a disfrutar libremente de su vida sexual.
“La sexualidad es una parte fundamental de lo que somos y tiene que ver con tres elementos. El primero responde a la pregunta ‘quién soy’ y abarca todo el aspecto físico y corporal. El segundo tiene que ver con ‘cómo soy’, es decir, todo el pensamiento que construyo desde mi cuerpo; y el tercero tiene que ver con lo que hago y cómo me relaciono con los otros seres humanos”, puntualizó la psicóloga.