Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

¿Todas las vacunas son iguales?

16:00 h - Mar, 24 Ago 2021

“Las vacunas han salido rápido al mercado porque hay una necesidad mundial. Los laboratorios han puesto toda su atención en desarrollar diferentes técnicas para poder sacar al mercado sus vacunas. Aquellas que han salido más rápido es porque han tenido el presupuesto para ejecutar sus estudios que son los que toman más tiempo en ejecutar”, señaló Geraldine Guzmán, médico especialista en Salud Pública.

En diálogo con Qué Hacer, la especialista absolvió las dudas sobre los mitos alrededor de las vacunas que se están distribuyendo en nuestro país.

Guzmán resaltó que no hay por qué tener miedo de la vacuna Sinopharm, pues la mejor vacuna es la que llega más rápido a tu hombro.

“En Perú, la primera vacuna que llegó inicialmente fue la del tipo Sinopharm y luego llegó Pfizer, cualquiera de las dos vacunas es la mejor que una persona podrá recibir. Lo importante es poder recibir las dos dosis, cuando seamos convocados”, sostuvo.

Sobre esto último punto, la especialista señaló que es importante que el público acuda a aplicarse las dos dosis designadas, pues la protección de la primera dosis no es suficiente.

“La protección de la primera dosis puede llegar a un 38%, pero cuando se recibe la segunda dosis se puede lograr una protección de 80% a más, dependiendo la vacuna que se reciba. Además, también es importante seguir con los cuidados y el distanciamiento social porque es posible una infección incluso después de la vacunación debido a las nuevas variantes”, agregó.

Finalmente, la especialista resaltó que organizaciones como la OMS, la FDA y la CDC, antes de autorizar las vacunas que ahora están en el mercado, han realizado estudios clínicos en diferentes fases y han determinado la eficacia de vacunas indistintamente de su tipo o procedencia.

“Todas las vacunas que han sido distribuidas ya han desarrollado su Fase 3 en los estudios clínicos. Eso revela que estas vacunas nos dan una seguridad que es superior al 80%, dependiendo del tipo. Sin embargo, esta eficacia puede reducirse cuando se enfrenta a una nueva variante porque el virus va mutando”, indicó.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina