Nancy Manchego: "Durante la cuarentena me dediqué a hacer música"
“Estoy tratando de acostumbrarme a esta nueva forma de vida virtual. Personalmente, yo desconocía el uso y manejo de algunas redes sociales que antes no les daba tanta importancia. Ahora, son un medio en el que puedo mantenerme en contacto con el público y de alguna manera salir adelante”, señaló la cantante apurimeña Nancy Machego.
En entrevista con Tierra que Canta, la artista conversó sobre cómo ha adaptado su carrera musical en tiempos de pandemia y acerca de su participación en un concierto gratuito por el 12º aniversario de Musicandina.
“Mi primera presentación virtual se dio a fines del año pasado, cuando celebré mis 20 años de trayectoria artística. Así me reencontré con mi público y tuve muchos sentimientos encontrados al estar frente a la pantalla”, contó.
No obstante, reconoció que aún le cuesta acoplarse a este nuevo formato. “Al inicio no sabía utilizar algunas plataformas virtuales y en casa también hemos tenido que complementarnos con algunas cosas básicas para hacer las transmisiones”, sostuvo.
En otro momento, Machego comentó que durante la cuarentena del 2020 se dedicó a hacer música. “Grabé un tema clásico llamado ‘Tu Boda’. Previamente, en marzo saqué el tema ‘Paloma de marzo’ a propósito del Día Internacional de la Mujer y en julio presenté un tema para homenajear a los maestros peruanos”, dijo la cantante.
Por último, Nancy Manchego habló sobre su regreso a los escenarios de forma virtual en un concierto que se realizará el 27 de marzo por el aniversario de Musicandina, donde estará con Pelo D´Ambrosio, Julio Humala y Chano Díaz Límaco.
“Para mí es un inmenso gusto estar al lado de 3 grandes exponentes de la música. El concierto tiene una duración de casi 4 horas, así que tienen toda la tarde para acompañarnos de forma gratuita”, señaló. Más detalles sobre este evento podrá encontrarse en las redes sociales de Musicandina.