Cecilia Bákula: En 200 años estamos sometidos a morir por el pobre sistema sanitario
La historiadora y exdirectora del Instituto Nacional de Cultura (INC), Cecilia Bákula, sostuvo que en doscientos años estamos entrampados en distintas formas de sometimiento y esclavitud como es el bajísimo nivel de educación y el hecho de morir porque hay un sistema de salud precario.
Loret de Mola: Tercera ola del covid-19 encontraría un sistema de salud más saturado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la tasa de positividad del covid-19 esté por debajo del 5 % y en nuestro país nos encontramos en un 4 %, afirmó el director general de MatLab, Marco Loret de Mola.
Ningún protocolo de bioseguridad es exagerado y ayuda en la prevención
En la actualidad no debemos tomar ninguna medida de bioseguridad como exagerada, pues lo que se busca es brindar confianza y prevenir, sostuvo el especialista en protocolos de bioseguridad, Iván Bolaños.
¿Qué es el Trastorno Límite de Personalidad?
El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) es un trastorno que se caracteriza por las emociones extremas: las personas pueden
Raúl Valdivia: “La mayor alegría es que la gente haga suyas tus composiciones”
“Es un poco difícil que la gente pueda escribir un tema musical si es que algo de su propia vida no está ahí.
Escritor ayacuchano Sócrates Zuzunaga habla sobre su nuevo libro “Ya no llores, Palomita”
“Todo lo que escribo es a raíz de experiencias propias y verídicas.
Rodolfo Gaitán Castro: "Gran parte de mi éxito se lo debo a Dios, Él es mi cable a tierra"
“El artista tiene que ser integral, no solo basta con aprender a cantar o tocar guitarra, sino explorar otros campos como la filosofía, la literatura y la poesía”, afirmó Rodolfo Gaitán Castro, músico ayacuchano, en diálogo
Este 26 de julio UNESCO decide si Chankillo es declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad
Este lunes 26 de julio a las 7 de la mañana, la UNESCO evaluará el expediente del sitio arqueológico Chankillo para decidir s
Pedro Castillo debe asegurar relación fluida entre el Congreso y el Ejecutivo
El principal desafío del nuevo presidente Pedro Castillo es asegurar la relación fluida y cooperativa con el Congreso, pues recordemos que en los últimos cinco años la inestabilidad política fue causada por la tensión y oposición entre el Legislativo
MTPE: Locación de servicios en tareas permanentes está prohibida
"La contratación de trabajadores bajo la locación de servicios en tareas permanentes ya está prohibida, la naturaleza es temporal y no es parte de una modificación legislativa, lo que se plantea es que se evite eso para sacar la vuelta a la norma" se
Somos Perú considera tener una mesa multipartidaria
El congresista electo vocero de Somos Perú, José Enrique Jerí, manifestó que consideran tener una mesa multipartidaria, y que ya hablaron con diferentes partidos incluido Perú Libre para esta conformación, “aún no se ha logrado nada, ya que estamos e
ONP y Radio Nacional apuestan por revivir el género de las radionovelas este 7 de agosto
“Aprovechando una historia de amor con drama e intriga , estamos introduciendo consejos sobre lo importante que es el ahorro para la previsión como es el caso de la radionovela -Los Secretos de la Casona- donde la protagonista es una maestra parcialm
Pandemia ha recrudecido violencia contra la mujer en su propio hogar
El problema de la violencia es un tema permanente en el país, según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2020 existe una violencia significativa hacia la mujer que es alrededor del 55% y durante la pandemia sí se ha v
ADEX: Gobierno de Castillo conocerá beneficios del TLC y seguirá su curso
Cuando el presidente electo Pedro Castillo asuma funciones y conozca los beneficios de la exportación y los Tratados de Libre Comercio (TLC), éstos seguirán su curso de forma regular, dijo el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik F
Más de 1068 acuerdos digitales para evitar conflictos sociales en el país ejecutó PCM
De enero a junio del 2021 desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se ha logrado concretar 1068 acuerdos de diálogos digitales para evitar conflictos sociales a nivel nacional detalló la Secretaria de Gestión Social y Diálogo, Guiselle Hua
Raúl Doroteo: Ni Perú Libre ni Fuerza Popular debería presidir el Congreso
El congresista electo y vocero alterno por la bancada de Acción Popular, Raúl Doroteo manifestó que lo importante es que ellos (Perú Libre y Fuerza Popular) no deben presidir el Congreso, más bien deben apostar por la democracia, apostar por la estab
Vacunación de covid-19 espera alcanzar 309 mil personas de las poblaciones indígenas
“La meta es vacunar a 309 mil personas de las poblaciones indígenas en 11 regiones del país y para eso hemos distribuido medio millón de dosis de la vacuna Synopharm”, sostuvo Julio Mendigure, director Ejecutivo de la dirección de Pueblos Indígenas u
¿Cómo aprovechar las redes sociales para impulsar mi negocio?
Al usar las redes sociales, lo importante es tratar de llegar a ese cliente objetivo y sobre cómo lograrlo conversamos con Cl
Bruno Portuguez: “Me costó 30 años de estudio imponer mi propio estilo artístico”
“Para poder retratar hay que ingresar al mundo interior de una persona y evidenciarlo a través de colores y pinceladas.
¿Qué es y cómo tratar la enfermedad de Kawasaki?
“La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad multisistémica caracterizada por una vasculitis que ataca los vasos de pequeño y