Reniec tendrá padrón totalmente depurado tras ampliación de 6 meses
La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, dió detalles sobre cómo se prepara su institución ante las próximas elecciones del 2026.
"Jefa de Estado deberá convocar el Conasec cuando se elija a nuevo Mininter”, señala presidente de la ANGR
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR), Koki Noriega, brindó detalles sobre la reunión que tuvieron, diversas autoridades, en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).
Caso Armonía 10: “investigaciones están al 65 %”, señala general de la PNP
Sujetos en motocicletas balearon el bus de la orquesta de cumbia Armonía 10, cuando se desplazaba la madrugada del domingo 16 por el distrito de San Juan de Lurigancho.
JNE deberá evaluar si Antauro Humala postula al Congreso como invitado, señala experto
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó que hasta el momento son 41 los partidos inscritos para los
Regreso a clases 2025: ¿las Escuelas Bicentenario son la solución al déficit de infraestructura?
Más de seis millones de estudiantes del sector público regresan a las aulas en el inicio oficial del ciclo escolar. El exministro Idel Vexler destacó la necesidad de consolidar el programa de Escuelas Bicentenario como una política de inversión continua para mejorar la infraestructura educativa.
¿Son lo mismo el racismo y la discriminación racial?
El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. En el marco de este importante día, en el programa Afroraíces se explicó las diferencias entre el racismo y la discriminación racial.
A cinco años de la pandemia: 400 millones de personas desarrollan Covid prolongado
La especialista del hospital de Sheffield, Marta Cohen, señaló que más de 400 millones de personas en el mundo, quienes se contagiaron con el virus SARS-CoV-2, padecen de Covid prolongado.
Piden ayuda para que pescador desparecido se reencuentre con su madre
El pescador Máximo Napa Castro fue encontrado con vida en el mar de Ecuador tras una búsqueda conjunta de la comunidad pesquera y las autoridades marítimas.
Censo nacional 2025 generará 40 000 puestos de trabajo a nivel nacional
El censo nacional 2025 será clave para actualizar la información sobre la población, la vivienda y las comunidades indígenas.
Abogado de magistrado de la JNJ: “armaron un complot”
La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Judicial (PJ) y al Ministerio público (MP) explicar la designación
¿Es viable que las universidades públicas cobren pensión a sus alumnos?
La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jerí Ramón Rufner, sostuvo que los ingresantes que provienen de escue
Cuatro gigantes del metal llegan a Lima en una temporada histórica
Lima se convierte en el epicentro del metal y el rock progresivo con la llegada de Sirenia, Pentagram, Destripando La Historia y BEAT.
¡Atención motociclistas! Multan con 400 soles por no utilizar casco certificado
Saber identificar de forma correcta un casco certificado podría salvar tu vida, así lo enfatizó Daniel Fernández, especialista de la Dirección de
Elecciones en Ecuador: ¿la segunda vuelta será la batalla del correísmo por el regreso a la presidencia?
Este lunes 10 de febrero, con más del 92 % de las actas escrutadas, se registran cifras sorprendentes en la contienda presidencial de Ecuador.
El Concytec fomenta la formación de clubes de ciencia a nivel nacional
En el marco del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, se viene trabajando para impulsar la formación de clubes de ciencia a nivel nacional, hasta el momento existen más de 11 000 clubes en todo el país, pero la meta que se persigue es lograr
La Molina: distrito emblemático celebra 63 años de creación
La Molina, uno de los distritos más emblemáticos de Lima, cumple 63 años de creación y lo celebra con importantes avances en seg
Peruanos en EE. UU. dejarían de enviar 1000 millones de dólares en remesas
Hasta el momento, son más de 100 peruanos quienes han sido deportados desde Estados Unidos. El director ejecutivo de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla Rubio, señaló que el Perú recibe aproximadamente 4500 millones de dólares anuales en remesas, de los cuales el 80 % proviene del país estadounidense.
Técnicas de ingeniería social nos ponen en riesgo de ser víctimas de ciberataques
Realizar constantes publicaciones en nuestras redes sociales con información muy personal, nos expone a ser víctimas de los ciberdelincuentes, dijo en Radio Nacional, Alberto Garagatti Ruiz, especialista en seguridad de la información y destacó que ahora se u
“El cobre esta en la mira de la minería ilegal”, alerta especialista
Perú es reconocido como uno de los mayores productores de cobre. El especialista en temas mineros, Iván Arenas Ramírez, sostuvo que con este mineral cuprífero podría pasar lo que sucedió en Pataz, mediante el Corredor Minero del Sur.
Vendimia 2025: Ica espera más de 200 000 turistas en su fiesta vitivinícola
Bajo el lema “Volviendo al Origen”, llega la 60° edición del Festival Internacional de la Vendimia, que se celebrará de