Nueva ley agraria generará dos millones de empleos y no afectará al fisco, afirma AGAP
Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), señaló que la ley que reduce el Impuesto a la Renta del sector agrario no afectará la recaudación fiscal.
Actualizan área de reserva de las Líneas de Nasca para fortalecer su protección
Moira Rosa Novoa Silva, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, informó que el Ministerio de Cultura ha actualizado, después de más de 20 años, el catastro del área de reserva de las Líneas y Geoglifos de Nasca. Esta medida busca garantizar una mejor gestión, protección y salvaguardia de este patrimonio arqueológico de gran valor.
“Costo por reos en el Perú es más caro que en El Salvador”, afirma congresista Katy Ugarte
La autora de la autógrafa de ley, Katy Ugarte, aclaró que esta medida busca que avezados delincuentes sean trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), megacárcel gestionada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Eliminatorias: Colombia obligado a vencer a Perú para llegar al Mundial
Desde Colombia, el periodista Carlos Villamil señaló que su selección nacional necesita los tres puntos, ante el duelo con Perú, para asegurar su clasificación.
Desactivar la ATU sería un retroceso en la reforma del transporte urbano, señala experto
Roberto Vélez, gerente general de la asociación A movernos, afirmó que la propuesta legislativa para desactivar la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) constituye un grave retroceso.
Chincha: alcalde solicita acelerar construcción de puente Taraya
El alcalde del distrito de San Juan de Yanac, en Chincha, Wagner Valentín Fernández Chávez, pidió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acelerar la construcción del puente Taraya.
La herencia afroperuana: un legado profundo en la identidad nacional
Lo afroperuano es reconocer la inserción de este legado a nuestro país y cómo con el paso del tiempo se ha manifestado en diversas expresiones desde lo religioso, cultural, musical y deportivo, consideró Kristhian Ayala, investigador y docente de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
Jorge González: otro retiro de la AFP dejaría a muchos con pensiones de entre 200 y 400 soles
Hipertensión: consumo adecuado de alimentos, caminatas y buen descanso disminuyen el riesgo
Hábitos nocivos como el alcoholismo, tabaquismo, el aumento de colesterol, triglicéridos e ingesta de grasas pueden incrementar el riego a padecer hipertensión.
El voto de confianza será aprobado, señala politólogo
El politólogo Jorge Aragón señaló que el pedido de voto de confianza que realizará el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, el próximo 12 de junio, será aprobado.
La caída del Monstruo es inminente, afirma exdirector de la PNP
El exdirector general de la Policía Nacional del Perú (PNP), José Tisoc Lindley, aseguró que la captura de Erick Luis Moreno Hernández está cada vez más cerca.
Ángel Delgado: “La función congresal implica inherentemente hacer política”
Sobre el dictamen aprobado en el Congreso que habilita a los parlamentarios a realizar actividades proselitistas durante la semana de representación, el analista político Ángel Delgado señaló que esta medida busca evitar malentendidos sobre la naturaleza política de la labor congresal, especialmente en un contexto electoral.
Aeropuerto cuenta con combustible suficiente para abastecer a las aeronaves, según la DGAC
Colegio de Ingenieros en contra de proyecto para que zootecnistas se incorporen al Colegio Veterinario
El decano del CIP, Jaime Ruíz Béjar, señaló que incluir a médicos veterinarios en orden profesional de ingenieros zootecnistas "no tendría sentido".
Elecciones Generales 2026: peruanos prefieren la democracia ante cualquier otro régimen
El analista político Enzo Elguera destacó que votantes de zona rural son importantes para decidir el futuro de las próximas autoridades en los comicios generales del 2026.
¡Atención profesionales! Pronabec lanzará 100 Créditos Maestría
La Directora Ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, señaló que el Crédito Maestría no solo financiará estudiantes profesionales en situación de pobreza o pobreza extrema.
Digemid: Observatorio de Precios permite que usuarios consulten costos en boticas y farmacias
Con el objetivo de transparentar la información, la Digemid ha lanzado la plataforma del Observatorio de Precios, a través de una campaña informativa que se desarrollará durante junio. Esta iniciativa busca dar a conocer una herramienta digital que permite a la población consultar precios de medicamentos y tomar decisiones informadas.
Minsa llama a reforzar vacunación infantil por brote de tos ferina en Loreto
El Dr. César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, informó que hasta la fecha, 10 niños menores de un año han fallecido a causa de la tos ferina. Todos ellos no habían recibido la vacuna correspondiente.
Perú es sede de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana
Lima será la sede de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana que priorizará la lucha contra el crimen organizado, la problemática de las migraciones, el cambio climático y la gobernanza de la inteligencia artificial.
Abogado Javier Aguirre: hay antecedentes internacionales para juzgar a menores, pero faltan cárceles especiales
El abogado penalista Javier Aguirre en declaraciones a Radio Nacional, señaló que existe jurisprudencia internacional de menores sentenciados.