Extinción de dominio: Aníbal Quiroga a favor de modificación aprobada por el Congreso
El Congreso de la República aprobó en primera votación una modificación al Decreto Legislativo 1373, relacionado con la extinción de dominio.
Alertan deslizamientos en la sierra: ¿qué acciones deben tomar nuestras autoridades?
Recientemente, un informe elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) reveló que 182 distritos de la Sierra están en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa, que serían ocasionados por intensas lluvias.
El 85 % de fonavistas han cobrado una parte o la totalidad de sus aportes
Hoy se realiza el cobro de la devolución de los aportes a los exfonavistas, que conforman la lista N°21.
Megapuerto de Chancay: balance tras un mes de su inauguración
El Megapuerto de Chancay realizó sus primeras exportaciones a la ciudad de Shangay, luego de su inauguración el 14 de noviembre de 2024.
Propuestas para enfrentar la inseguridad alimentaria en el Perú
Según cifras de la FAO de Naciones Unidas, más del 51% de los peruanos presentan problemas de insegu
Buscan aumentar miembros al TC: “Tener pocos magistrados es peligroso”, señala Omar Chehade
El proyecto de ley que proponía ampliar a nueve los miembros del Tribunal Constitucional (TC) no alcanzó los dos te
¿Cómo afectaría el gobierno de Trump a la economía peruana?
Donald Trump asumirá como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025. El nuevo gobierno norteamericano podría tener efectos indirectos sobre la economía peruana, principalmente a través de las relaciones comerciales con China.
¿Qué necesita el Perú para liberar todo su potencial económico?
El Perú tiene en sus manos la posibilidad de continuar en las vías del crecimiento económico en el año 2025. El experto en gestión pública, César Augusto Rázuri, destaca que la clave para aprovechar este potencial está en la eficiencia gubernamental y el trabajo coordinado entre sectores.
UIT será de 5350 soles en 2025: ¿cómo influirá en el bolsillo de los emprendedores?
El nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) aumentó en 200 soles.
Reelección de alcaldes y gobernadores: experto opina sobre nuevo proyecto
La congresista Lady Camones, de Alianza para el Progreso, presentó un nuevo proyecto de ley que plantea restablecer la reelección inmediata por única vez de gobernadores regionales, alcaldes, y regidores.
Lluvias: tecnología alerta sobre activación de quebradas, revela el Minam
La plataforma digital denominada “Geoquebaradas”, elaborada por el Ministerio del
Pena de muerte para violadores: no descartan que informe recomiende referéndum
La posibilidad de ampliar la pena de muerte en el Perú despierta un intenso debate. El Gobierno busca recoger voces de todo el país para decidir el futuro de esta medida controversial.
¡Atención emprendedores! Sunarp realiza cambios en la reserva de nombre de empresas
Megapuerto de Chancay: el futuro epicentro económico que requiere planificación
La construcción del Megapuerto de Chancay promete dinamizar la economía y transformar la realidad de la región, pero su impacto también presenta desafíos para un desarrollo ordenado.
“Convenio firmado con el Ministerio de Vivienda permitirá dar solución a la carencia de agua en Tacna” afirma alcalde Güisa
Recientemente se firmó un convenio entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamien
Tren Macho y Lima-Ica: proyectos ferroviarios revolucionarán el transporte en el país
El futuro del transporte ferroviario en el Perú avanza a pasos firmes. El viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, reveló detalles clave sobre dos proyectos emblemáticos.
MTC anuncia mejora de infraestructura vial en Piura y Tacna
El viceministro de Transporte, Ismael Sutta Soto, destacó la ejecución de más de 40 acuerdos para impulsar proyectos que buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los peruanos.
Elecciones 2026: ¿las nuevas reformas electorales garantizan un proceso más democrático?
El abogado especialista en Derecho Electoral, Martin D’Azevedo, afirmó que estas reformas, lejos de fortalecer el sistema democrático, podrían debilitarlo de cara a las elecciones del 2026.
¿Bajas notas en las libretas de fin de año? Entérate cuales pueden ser las causas
El año escolar 2024 ha terminado en varios colegios del Perú y las libretas de notas de lo
Piden a magistrados comprender trabajo de la PNP "que pone el pecho por la seguridad"
El Congreso de la República aprobó, con 79 votos a favor, el proyecto de ley que propone restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia, tras diversas críticas del Ministerio Público.