El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Produce: economía crece 4.52 % en junio y se refuerza apoyo a sectores clave

Solo en junio, el sector pesquero creció en 33.7 %, mientras que construcción y agropecuario registraron avances de más del 9 % y 8 % respectivamente. Foto: captura El informativo de Radio Nacional.
15:06 h - Jue, 21 Ago 2025

La economía peruana mantiene su ritmo ascendente. En declaraciones para El informativo de Radio Nacional, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, informó que el producto bruto interno (PBI) creció 4.52 % en junio, lo que representa 15 meses consecutivos de crecimiento y una señal clara de recuperación sostenida.

“El Perú está mostrando un crecimiento sostenido gracias al dinamismo de sectores clave como pesca, manufactura, construcción y agropecuario”, señaló el titular del Ministerio de Producción (Produce). Solo en junio, el sector pesquero creció en 33.7 %, mientras que construcción y agropecuario registraron avances de más del 9 % y 8 % respectivamente.

[Lee también: Producción nacional aumentó 4.52% en junio de 2025 y durante el primer semestre del año creció 3.33%]

Entre los motores de este crecimiento, González destacó el desempeño del sector manufactura, especialmente el textil, metalmecánico y gráfico, lo cual beneficia a miles de micro y pequeñas empresas (mypes), como las de Gamarra.

IMPULSO DESDE EL SECTOR PESQUERO

El ministro también detalló que se han adoptado decisiones basadas en evidencia científica para fortalecer la pesca sostenible. “Estamos invirtiendo más de 200 millones de soles en un nuevo buque científico para mejorar la investigación pesquera a través del Instituto del Mar del Perú (Imarpe)”, explicó.

Además, anunció el aumento de cuotas de pesca para especies de consumo humano directo como pota, jurel, caballa y bonito, lo que dinamiza tanto la industria como la alimentación familiar.

LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL

En relación con versiones sobre embarcaciones extranjeras pescando en aguas peruanas, el ministro desmintió esta información. “Hoy, toda nave extranjera que realiza actividades en nuestros puertos está obligada a instalar un sistema de control satelital. Así combatimos la pesca ilegal con tecnología y fiscalización”, afirmó.

APOYO A LAS MYPES Y EMPLEO NACIONAL

A través del programa Compras a Mi Perú, el Ministerio de la Producción ha promovido la compra de bienes producidos por mypes nacionales, como uniformes escolares y policiales, beneficiando a más de 3000 empresas con contratos por más de 400 millones de soles.

También se vienen desarrollando iniciativas en metalmecánica, como la producción de cocinas y ollas para comedores populares, generando trabajo y fortaleciendo la industria local.

SERVICIOS PARA EMPRENDEDORES

González invitó a los emprendedores a acercarse al programa Tu Empresa, que brinda asesoría gratuita en formalización, desarrollo de productos y financiamiento. A través de los CITE (Centros de Innovación Tecnológica), se ofrece asistencia técnica en 20 regiones del país. Además, el programa Proinnóvate otorga fondos no reembolsables a ideas innovadoras.

PROYECCIÓN AL CIERRE DE 2025

El ministro proyectó que el crecimiento económico del país superará el 3 % este año, con un impulso adicional en el segundo semestre gracias a la segunda temporada de pesca de anchoveta, que generará millones en exportaciones.

Finalmente, anunció que este año se adjudicará el Parque Industrial de Ancón, con una inversión superior a los 1200 millones de dólares, que generará cerca de 120 000 empleos y estará estratégicamente vinculado al Puerto de Chancay.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina