El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Chiabra rechaza pedido de estado de sitio en Trujillo y califica atentado como acto terrorista

El congresista Roberto Chiabra pidió fortalecer el trabajo policial en Trujillo en lugar de aplicar "medidas reactivas". Foto: Andina.
13:00 h - Lun, 18 Ago 2025

El congresista y exministro de Defensa, Roberto Chiabra, cuestionó la propuesta del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, quien pidió a la presidenta Dina Boluarte declarar en estado de sitio la ciudad de Trujillo, tras el atentado con dinamita a un inmueble, ocurrido el pasado jueves 14 de agosto.

“El estado de sitio, según el artículo 137 de la Constitución, solo se aplica en casos extremos: guerra externa, guerra civil o invasión. Hemos tenido 20 años de subversión bajo estados de emergencia y nunca se recurrió a esa figura. Cuando alguien pide estado de sitio es porque ya no tiene nada que hacer”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Santa Rosa de Loreto: Midis ejecutará mantenimiento de infraestructura vial y centro de salud]

El parlamentario criticó que las autoridades opten por medidas reactivas en lugar de fortalecer el trabajo policial. “La solución es la inteligencia y la operatividad de la Policía. Se pudieron haber hecho cuadrantes policiales para identificar responsables en caso de incidentes y reducir la capacidad operativa de los cabecillas”, sostuvo.

Recordó además que la inseguridad en Trujillo no es reciente. “Todo comenzó hace unos años con el pegado de stickers en los colectivos para demostrar qué organización cobraba los cupos. Incluso se declaró estado de emergencia y se dijo que sería un modelo piloto para todo el país, pero ha fracasado”, afirmó.

 

 

¿TERRORISMO EN TRUJILLO?

Para Chiabra, el atentado con explosivos en Trujillo debe calificarse como terrorismo. 

“La palabra terrorismo tiene una connotación política, pero lo que ha pasado es un acto terrorista, intimidar a la población y a la autoridad. Cada vez que se usan explosivos o se dejan amenazas, estamos ante actos terroristas que deberían merecer sanciones de 25 años sin beneficios penitenciarios, hasta cadena perpetua”, enfatizó.

El legislador consideró que las autoridades locales deben asumir responsabilidades en su ámbito. “El gobernador y el alcalde no son jefes de la Policía, su responsabilidad es mejorar colegios, postas médicas y la gestión local. La seguridad corresponde al Estado y sus fuerzas del orden”, indicó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina