El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

UNMSM: ley universitaria garantiza gratuidad solo para una carrera en el Estado

La UNMSM inició proceso de admisión 2026-I. Foto: Andina.
13:06 h - Mar, 19 Ago 2025

La Ley Universitaria establece que la gratuidad en la educación superior pública se aplica únicamente a la primera carrera que cursa un estudiante.

Si una persona culmina una profesión y desea estudiar otra, deberá asumir los costos de matrícula y pensiones de la segunda carrera, informó Walter Ugarte, asesor legal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

[Lee también: Número de chips duplica a celulares: “Son usados para extorsiones”, afirma experto]

“Actualmente, la ley universitaria en su artículo 100 señala que la educación es gratuita, pero solo para una profesión para el Estado”, explicó.

En Radio Nacional, aclaró que no se trata de privatizar la educación, sino de brindar iguales oportunidades a todos.

Agregó que un profesional está en condiciones de solventar los gastos para una nueva profesión.

 

 

Detalló que en el caso de la UNMSM se estableció que el costo de matrícula para una segunda carrera ascienda a 1000 soles y una pensión de 300 soles.

ADMISIÓN 2026-1

El director general de la oficina central de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Víctor Masuda, informó que el proceso de admisión 2026-1 se realizará los días 6, 7, 13 y 14 de septiembre próximo.

“Tenemos las nuevas carreras de Ingeniería Logística y de Suministro con 100 vacantes. En el caso de este examen, vamos a ofrecer 2771 vacantes. Ahora cumplimos el cronograma que debía realizarse años atrás”, explicó.

Informó que el cierre de inscripción será el 31 de agosto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina