El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025 será este lunes 13

Indeci exhortó a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio nacional. Foto:Andina.
13:27 h - Vie, 3 Oct 2025

Con el propósito de ejecutar el denominado Plan Familiar de Emergencia, este lunes 13 de octubre a las 20:00 horas, se realizará el tercer Simulacro Nacional Multipeligro del año, cuyo lema es “Por un País preparado”.

[Lea también:PCM lanza Gobi, el asistente virtual que guía a los ciudadanos en sus trámites desde gob.pe]

Según el especialista de gestión de riesgo de desastres del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Mario Valenzuela, el objetivo es fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de la población en general.

“El tercer simulacro será de noche, buscamos que las familias elaboren un plan para organizarse frente a un fenómeno natural que no avisa. El papá podría llevar la mochila de emergencia, la mamá recordar la ruta de evacuación, así como identificar las zonas seguras entre otros”, indicó.

“Estos eventos no avisan, pero hay una gran energía acumulada, casi 279 años y la magnitud que se espera frente a nuestras costas es uno de la magnitud de 8° grados”, añadió.

El especialista, manifestó que estos simulacros son desarrollados en todo el territorio nacional y dependerá del tipo de peligro la modalidad de preparación.

“Las zonas seguras de las edificaciones están al costado del ascensor, en las vigas y columnas. Por lo que apenas sintamos un movimiento la familia debe desplazarse con cuidado”, señaló.

 

 

RECUERDA TU MOCHILA DE EMERGENCIA: 

•    Suministros Esenciales
Agua: Al menos 1 litro por persona al día (Para 3 días)
Alimentos: Comida no perecible como atún, galletas, barras de cereal o frutos secos, fácil de abrir y no necesita cocción. 
Botiquín de Primeros Auxilios: vendas, gasas, analgésicos, antidiarréicos, curitas, alcohol, agua oxigenada, guantes, y medicamentos recetados. 
Aseo: jabón, desinfectante para manos, toallitas desinfectantes y papel higiénico. 

•    Herramientas de Comunicación y Seguridad
Linterna y pilas: Para alumbrar en caso de cortes de energía. 
Radio a pilas: Para mantenerse informado de alertas y recomendaciones oficiales. 
Silbato: Para pedir ayuda en caso de quedar atrapado. 
Cargador portátil: Para cargar el celular en caso de ausencia de electricidad. 

•    Documentos y Dinero
Fotocopia de documentos: Copias de DNI, pasaporte, acta de nacimiento, pólizas de seguro. 
Dinero en efectivo: Para hacer compras cuando los servicios no funcionan. 
Copia de llaves: Una copia de las llaves de casa puede ser útil. 
Ropa y Refugio


Las más leídas

Lo último

Peruano opina