La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Exviceministro Corcuera: “El nuevo Plan Nacional de Seguridad debe responder a la realidad”

Julio Corcuera
El exviceministro del Interior Julio Corcuera precisó que desde 2012 se han emitido 13 políticas y estrategias nacionales contra la inseguridad. Foto: Radio Nacional.
13:15 h - Jue, 6 Nov 2025

El exviceministro del Interior, Julio Corcuera, respaldó la propuesta del presidente de la República, José Jerí, de elaborar un nuevo Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, al considerar que las actuales políticas contra la delincuencia han quedado desfasadas frente a la realidad del país.

“Yo coincido plenamente, no solo en el tema del plan. El enfoque del diseño parte de una premisa relacionada a hurtos, robos y victimización, en tiempos donde la extorsión, el sicariato, el secuestro y los delitos son cada vez más violentos”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Plantaciones forestales impulsan el desarrollo sostenible y la inversión en el país]

Corcuera explicó que el sistema actual de seguridad ciudadana fue diseñado a inicios del siglo XXI, cuando la naturaleza del delito era distinta.

“Un planteamiento distinto se hace necesario, porque la realidad del 2025 es completamente diferente a la de los años 2000 o 2001, cuando se propuso ese sistema”, advirtió.

 

 

El exviceministro sostuvo que toda política en materia de seguridad debe estar conectada con la realidad social.

“En este momento, el escenario delictivo con mayor incidencia es la extorsión y todos los actos relacionados al sicariato. Sin embargo, los planes de los últimos lustros siguen centrados en hurtos y robos menores”, remarcó.

Asimismo, cuestionó que los consejos de seguridad ciudadana a nivel distrital, provincial, regional y nacional no generen resultados concretos.

“Si usted revisa el histórico de esas reuniones, son esencialmente reuniones tipo saludo a la bandera. Sus acuerdos no se implementan, y aunque los diagnósticos siempre son positivos, la realidad nos dice que la seguridad no ha mejorado, sino que ha empeorado”, subrayó.

Corcuera recordó que desde 2012 se han emitido 13 políticas y estrategias nacionales contra la inseguridad, sin resultados visibles. “En estos últimos doce años no ha habido una mejora de la seguridad. Por eso necesitamos planes más integrados, a nivel provincial y regional, que articulen esfuerzos y apunten a un solo objetivo común”, propuso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina