Hacinamiento en cárceles: “Se necesitan construir 10 penales en los próximos 5 años", asegura experta
Especialista en política criminal, Lucía Nuñovero, señaló que penales deben ser administrados exclusivamente por el sector público.
Riesgo latente: el 70 % de las casas construidas en Perú son informales
El exministro de Vivienda, Miguel Estada, advirtió que la construcción informal de viviendas podría ocasionar que la infraestructura se derrumbe ante un eventual sismo.
Pataz: en seis meses habrá un plan de desarrollo territorial, asegura ministro de Energía y Minas
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, destacó que mineros con Reinfo inactivo serán retirados del proceso de formalización.
Cancillería y Google lanzan 5000 becas para empoderamiento digital
El programa “Crece con Google para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial” formará a los peruanos en tecnología para que ingresen al mercado laboral formal.
MINJUSDH: conozca por qué su DNI no debe ser fotografiado ni entregado temporalmente
El funcionario del MINJUSDH sostuvo que en caso de suplantaciones debes comunicarte con las centrales de la institución.
Minedu y MEF trabajan para mejorar situación de profesores jubilados, señala ministro Quero
El titular de Educación, Morgan Quero, afirmó que su sector trabaja de la mano del Ministerio de Economía a fin de mejorar la situación de los jubilados.
Mabis, el brasier inteligente para la detección temprana del cáncer de mama
En un país donde el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, la innovación se convierte en una esperanza. Así lo demuestra Mabis, un revolucionario brasier desarrollado por la empresa peruana Zamenis, liderada por el ingeniero Manuel Condori Huayna, CEO de la compañía, quien compartió los detalles del proyecto para El informativo de Radio Nacional.
APEC 2025: se aprobó la Hoja de Ruta de Lima que fomenta la economía formal
Reyes Tagle explicó que la Hoja de Ruta de Lima para Promover la Transición a la Economía Formal y Global (2025-2040) es una herramienta clave que ayudará a que los distintos países de la región articulen a fin de disminuir los índices de informalidad.
Profesores jubilados: incremento de pensiones a 3300 soles sería progresivo, afirma autor del proyecto
El parlamentario Edgar Tello señaló que el aumento de pensión a docentes no afectará caja fiscal.
Leyla Chihuán despide entre lágrimas a Lucha Fuentes: “Fue maestra, ídolo e inspiración de generaciones”
La exvoleibolista Leyla Chihuán recordó entre lágrimas el legado de Luisa Estela Fuentes Quijandría, conocida como Lucha Fuentes.
Warmi Ñam: la prevención es la primera acción para evitar situaciones de violencia
El programa Warmi Ñan, que pe
Elecciones Generales 2026: ¿qué son las elecciones primarias y por qué son clave?
Ante la proximidad de los comicios generales 2026, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que los partidos políticos que deseen participar solo podrán elegir a sus candidatos de acuerdo a la modalidad de elección que esté consignada en sus respectivos estatutos y reglamentos electorales.
Foncomun: “Incremento es una reivindicación a la descentralización”, señala Remurpe
Ley que aprueba el incremento del 2 % del Foncomun sería implementado en el 2026.
Elecciones 2026: solo 5 partidos superarían la valla electoral, estima Transparencia
La organización civil Transparencia mantendrá una reunión con las agrupaciones políticas postulantes a las Elecciones Generales 2026 con el objetivo de incentivar mayores alianzas.
Día Mundial de la Nutrición: entérese qué alimentos podrían generar cáncer
Robinson Cruz recomendó alimentarse con alimentos naturales y evitar la grasa.
Maestros jubilados piden aprobar aumento de pensiones: “Aunque sea gradualmente”
Comisión de Economía sostiene que aprobación de proyecto responde al principio de progresividad en el sector Educación.
Foncomun beneficiará a los gobiernos locales y las regiones, afirma Michel Azcueta
Sobre el aumento del Fondo de Compensación Muni
Peruanos en el extranjero podrán emitir su voto digital gracias a la tecnología blockchain, afirma experto
A menos de un año para las Elecciones Generales 2026, una de las propuestas que ha cobrado fuerza es la implementación del voto digital para peruanos en el extranjero, una iniciativa que busca facilitar el ejercicio democrático y garantizar la seguridad del sufragio mediante el uso de tecnología blockchain.
Programa Contigo busca cerrar la brecha de usuarios a nivel nacional
Freddy Solano destacó que el programa Contigo orienta a sus usuarios para conseguir insertarse al campo laboral.
Ashley Vargas: BAP Carrasco se suma a búsqueda de la piloto en Paracas
La Marina de Guerra del Perú ha incorporado al BAP Carrasco, el buque oceanográfico de capacidad polar más moderno de la institución, a las operaciones de búsqueda de Ashley Vargas.