David Tuesta advirtió que el proyecto de ley que eleva las pensiones docentes a 3300 soles pone en riesgo la estabilidad fiscal y podría generar inflación, instó al Ejecutivo a observar la norma.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: “Hablemos para salvar vidas”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la psiquiatra María Rivera Encinas del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, compartió una importante reflexión y consejos para la comunidad en una entrevista con Radio Nacional.
Nueva central de emergencia 911 iniciará marcha blanca en noviembre
Central de emergencias 911 se encontrará operativa las 24 horas del día.
Desde 2017, el Estado llega a las zonas rurales remotas mediante las PIAS
Desde su creación en 2017, el programa nacional PAIS articula esfuerzos del Estado y del sector privado para brindar servicios a comunidades rurales de la Amazonía y el altiplano mediante plataformas fijas (tambos) e itinerantes (PIAS).
Exministro de economía David Tuesta analiza ley aprobada sobre pensiones a maestros
Arequipa será sede del tercer Encuentro de Cocinas Iberoamericanas
El tercer Encuentro de Cocinas Iberoamericanas se realizará del 10 al 12 de septiembre de 2025, en la plaza de Yanahuara, Arequipa.
Exportaciones superarían los 83 000 millones de dólares este año, estima ADEX
Gabriel Arrieta Padilla, representante de ADEX, proyectó que las exportaciones podrían superar con facilidad los 83 000 millones de dólares al cierre del 2025.
Perú recupera su estatus sanitario y se prepara para exportar carne de ave a nuevos mercados
El país ha sido declarado nuevamente libre de influenza aviar, lo que abre las puertas a la reactivación y expansión de las exportaciones de carne de ave, anunció Mario Bonifaz, director de la Subdirección de Cuarentena Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en una entrevista para El Informativo de Radio Nacional.
Sector construcción rompería récord con 25 000 viviendas vendidas este año, proyecta Capeco
Capeco proyecta que en 2025 se venderán 25 000 viviendas nuevas en Lima y Callao, la cifra más alta desde 1996, impulsada por programas habitacionales y mayor demanda de departamentos pequeños.
Licencias laborales para tratamientos de cáncer deben ser mayores a un año, sostiene ONG Fuerza Rosa
Raquel Cartagena, directora de Fuerza Rosa, señaló que la sociedad civil impulsa la ampliación del plazo de licencia laboral para los pacientes con cáncer.
Cajamarca será sede del Congreso Minero 2025 en el auge de los minerales críticos
El I Congreso Minero del Norte del Perú-Normin 2025 se realizará en Cajamarca a fin de reafirmar el reconocimiento a la historia regional y poner en valor el norte peruano.
Elecciones 2026: alcaldes postularían como regidores ante prohibición de reelección, afirma Enzo Elguera
Más de 20 alcaldes y gobernadores regionales postularían como tenientes alcaldes, regidores o vicegobernadores.
Fundación Dispurse será reconocida por la Unesco por su innovación educativa en zonas rurales
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra el 8 de septiembre, la Fundación Dispurse ha sido nominada al Premio Internacional de Alfabetización de la Unesco, reconociendo su labor en el uso de tecnología para reducir las brechas educativas en el Perú.
Trujillo: Ministerio de Vivienda brinda asistencia técnica a la municipalidad tras explosión
Región Policial confirmó que el atentado en Trujillo estuvo vinculado a temas mineros.
IPE: Ley de Presupuesto 2026 prioriza el sector educación y salud
El premier Eduardo Arana aseguró que el país está listo para liderar el crecimiento regional con un enfoque descentralizado gracias al Proyecto de Ley de Presupuesto 2026.
Seguro de desgravamen: solo será obligatorio en créditos hipotecarios
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) ha modificado diversas normativas mediante la Resolución SBS N° 00890-2025.
Óscar Urviola: “Trujillo necesita un estado de emergencia, no un estado de sitio”
Ante la solicitud del Gobierno Regional de La Libertad para declarar estado de sitio en la ciudad de Trujillo, el expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, aclaró que esta medida no aplica en el contexto actual de violencia e inseguridad, y que lo que correspondería es la declaratoria de un estado de emergencia.
¿Otro retiro de AFP? Especialista alerta sobre el impacto a largo plazo
En medio del debate por un nuevo retiro de fondos de las AFP, surgen voces técnicas que llaman a la reflexión. Para el especialista Edmundo Lizarzaburu esta propuesta no solo representa un retroceso en la construcción del sistema previsional, sino también una amenaza para miles de peruanos en el futuro.
Betssy Chávez: libertad no significa inocencia, aclara James Rodríguez
Betssy Chávez fue trasladada a una clínica local.
Candidatura de Martín Vizcarra en el 2026 es jurídicamente inviable, afirma especialista
La candidatura del expresidente Martín Vizcarra a las Elecciones Generales 2026 es, por ahora, jurídicamente inviable debido a que la combinación de sanciones políticas y plazos vencidos lo dejan fuera del proceso.
Pan con chicharrón: consumo de carne porcina se triplicó en los últimos años
El consumo de carne de cerdo en el Perú se ha triplicado en los últimos años, así lo manifestó la gerente de la Asociación Peruana de Porcicultores.