Cillóniz: “Ica es una región dinámica económicamente”
El gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, manifestó que actualmente “Ica es una región dinámica económicamente” tras el devastador terremoto que azotó Chincha y Pisco el 15 de agosto de 2007, en el que murieron cerca de 600 personas.
ASPEC: clientes no deben bajar la guardia así sea un “taxi de aplicativo”
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, exhortó a la población a no bajar la guardia “así sea un taxi de aplicativo”, por las constantes denuncias que se han registrado en contra de estos servicios.
Tavera sobre posible terremoto: “debemos entender que vivimos en un país altamente sísmico”
Al cumplirse este martes 15 de agosto, diez años del lamentable terremoto de 7.9 grados Richter que sacudió la región Pisco, el presidente Ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, dijo que los peruanos debemos entender que vivimos en un país altamente sísmica y que debem
Expresan preocupación por alumnos que siguen perdiendo clases
La legisladora Gloria Montenegro, secretaria de la comisión de Educación del Congreso, expresó hoy su preocupación ya que son alrededor de un millón de alumnos que continúan perdiendo clases, tras la huelga de maestros que continúa desarrollándose a nivel nacional.
Selección de vóley debutará en el Sudamericano de Mayores en Colombia
La Selección peruana de vóley debutará en la 32° edición del Sudamericano de Mayores a desarrollarse en Cali, Colombia.
Huánuco celebra sus 478 aniversario con gran “Feria Agropecuaria”
Huánuco considerada como la ciudad con el mejor clima del mundo, celebrará este 15 de agosto, sus 478° Aniversario con diversas actividades.
Comisión de Ética recomienda suspender a Carlos Bruce por 60 días
La Comisión de Ética aprobó hoy recomendar al Pleno del Congreso la suspensión por 60 días al legislador Carlos Bruce, tras la solicitud de resguardo policial para la inauguración de su restaurante en diciembre del año pasado.
Ministra Marilú Martens es citada a Comisión de Educación
La Comisión de Educación del Congreso acordó citar a la ministra de Educación, Marilú Martens, para que explique las medidas tomadas por el Ejecutivo frente a la huelga de profesores, que lleva dos meses en Lima y provincias.
Martha Chávez sobre Keiko: no se puede jugar con la honra y la libertad
La expresidenta del Congreso de la República, Martha Chávez, manifestó que no se puede “jugar con la honra y la libertad de las personas”, respecto a la existencia de unas anotaciones sobre la lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori en las agendas de Marcelo Odebrecht,
En dos semanas el precio de limón debe regularizarse
El viceministro de Agricultura, Jaime Salmón, reafirmó que el precio del limón se verá regularizado con la mayor demanda del producto cítrico, afectado en los últimos meses por el Fenómeno el Niño Costero, el mismo que arrasó con muchas cosechas en el norte peruano.
Álvarez y Valdivia: Huelga de maestros es por “una lucha de poder interno”
El periodista Juan Álvarez y el analista político Juan Carlos Valdivia, señalaron que el motivo de la huelga de los maestros es por “una lucha de poder interno”, que está obstaculizando los medios del Gobierno para llegar a un acuerdo conjunto, a pesar del aumento de sueldo a
Medicamentos genéricos y de marca son iguales en eficacia
Los medicamentos genéricos y de marca tienen la misma efectividad, así lo aclaró en Radio nacional del Perú, el químico farmacéutico Luis Kanashiro.
PRONABEC revisa convenios con universidades para entrega de becas
La directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Marushka Chocobar, manifestó que están en un proceso de revisión de convenios con las universidades del país, para que estas instituciones otorguen un programa de becas y créditos a favor de
Ley antitransfuguismo debe declararse inconstitucional, opinó Lescano
El congresista Yonhy Lescano, de la bancada Acción Popular (AP), sostuvo que la denominada ley antitransfuguismo viola los derechos de los parlamentarios y que esta debe ser declarada inconstitucional.
Fachis: Perú ha pasado de “las palabras a los hechos” en apoyo a Venezuela
Perú es consecuente “propone y trabaja” en contra de la dictadura venezolana, destacó la representante de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, Paulina Fachis, al saludar las decisiones que ha venido adoptando el Ejecutivo al pasar de las palabras a los hechos.
Velit: expulsión de embajador venezolano es un paso firme del Ejecutivo
El analista internacional, Juan Velit, destacó las medidas que viene realizando el Gobierno peruano frente la crisis que vive Venezuela, al declarar “no grato” a su embajador en Perú.
Lambayeque: entregarán “Kit de Abrigos” a zonas altoandinas
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) entregará “Kits de Abrigos” en los distritos de Incahuasi, Salas y Cañarí en la región Lambayeque.
Honores sobre convocados: Butrón siempre está en consideración
El preparador de arqueros de la selección, Alfredo Honores, señaló que el portero Leao Butrón está en la consideración del comando técnico pese al no ser convocado para los próximos duelos entre Bolivia y Ecuador.
Chiclayo: docentes en huelga retornan a aulas en un 20%
Docentes en huelga en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, retornaron a las aulas en un 20 por ciento, en los centros educativos públicos de esa jurisdicción.
Caso Odebrecht: Fiscalía debe investigar indicio sobre Keiko Fujimori
El ex procurador anticorrupción, Antonio Maldonado, consideró que el Ministerio Público debería investigar la información extraoficial que brindó el jefe de la Unidad de Cooperación Internacional y de Extradiciones, Alonso Peña, respecto a la existencia de anotaciones sobre Kei