Vacancia presidencial se debatirá el próximo 21 de diciembre
Tras la aprobación para admitir la moción de vacancia presidencial en el Pleno del Congreso; el titular del Legislativo, Luis Galarreta, informó que el próximo jueves 21 de diciembre se debatirá y votará el pedido presentado por una mayoría parlamentaria.
La noche de ayer, la moción presentada por Frente Amplio y apoyada por otras bancadas, obtuvo 93 votos a favor y 17 en contra. Si bien el pedido fue aceptado por la Junta de Portavoces, se realizaron modificaciones en algunos de los puntos planteados por la bancada de izquierda, entre ellos, se dejó de lado la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Las bancadas que respaldaron la moción de vacancia por “incapacidad moral permanente” fueron Fuerza Popular, y algunos legisladores del APRA y Alianza para el Pogreso (APP). Por su parte, Acción Popular decidió no apoyar el pedido por considerar que no se estaba cumpliendo el debido proceso y como fuerza política exigieron el respeto del Reglamento.
Este 21 de diciembre, el presidente Pedro Pablo Kuczynski podrá presentarse ante el Pleno, acompañado de su abogado, y exponer su descargo sobre las acusaciones que presumen un pago por parte de la empresa Odebrecht a una de las empresas de su propiedad a razón del pago de asesorías que el mandatario hiciese.
“Hay una sospechosa celeridad en la Comisión de Ética y en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Los procesos son largos, y en el caso de la más alta autoridad del país, se ajustan los plazos”, aseguró el vocero de la bancada Peruanos por el Kambio, Vicente Zeballos, en conferencia de prensa.
/KAB/ Foto: Andina
Despenalización del aborto: congresistas presentan proyecto en casos de violación
El grupo parlamentario Frente Amplio (FA), con el respaldo de legisladores de diversos grupos políticos, presentaron una iniciativa para despenalizar el aborto en casos de violación, ante las cifras que ubican al Perú como el segundo país de la región con más denuncias de abusos sexuales.
“Es un proyecto destinado a hacer prevalecer los derechos de las mujeres a decidir, luego que han sido víctimas de una violación (…) Se vuelve a recoger la necesidad de debatir de una manera abierta y alturada este tema de preocupación e interés público”, manifestó Indira Huilca, congresista del FA.
El proyecto de ley también incluye despenalizar el aborto en casos de inseminación artificial y transferencia de óvulos no consentida, así como por malformaciones incompatibles con la vida.
Huilca pidió que se ponga por delante el derecho de proteger y garantizar los derechos de las mujeres; y predomine la intervención del Estado como garante de los servicios de salud sexual y reproductiva.
A su turno, su colega de bancada Marisa Glave, sostuvo que la medida se da en un contexto en que Perú registra altos índices de embarazos producto de violación, en diferentes edades.
Consideró que el obligar a una mujer a mantener un embarazo fuera de su voluntad significa volver a violentarla, por lo que despenalizar el aborto -dijo- sería una salida ante esa circunstancia no deseada.
En otro momento el legislador aprista, Mauricio Mulder, resaltó que esta iniciativa contribuye a la defensa de los derechos fundamentales de la persona, en este caso, de las mujeres que “tienen todo el derecho a decidir sobre su cuerpo y su futuro”.
/MRM/
Congresista Becerril pidió disculpas a Verónika Mendoza
El parlamentario de Fuerza Popular, Héctor Becerril, pidió disculpas a la legisladora Verónika Mendoza, por haber difundido en su Twitter una foto adulterada, la cual fue considerada que se usó para dañar la imagen de la ex candidata presidencial del Frente Amplio.
El legislador difundió en sus redes sociales una carta notarial dirigida a Verónika Mendoza, en la que se disculpa por difundir una foto adulterada que pretendía asociar a Mendoza con el grupo terrorista de Sendero Luminoso.
"Expreso las disculpas del caso por haber propalado una fotografía que desconocía que era adulterada, habiendo eliminado el mencionado tuit a la luz de los hechos", precisó en el documento.
Asimismo, dijo que él no adulteró la fotografía, y que cuando difundió la imagen, él no sabía que había sido adulterada, por lo que precisó que no cometió delito doloso.
/MRM/
Nuevo Congreso elegirá a su Mesa Directiva entre Luz Salgado y Wilbert Rozas
Los legisladores electos en las últimas elecciones, elegirán hoy a su Mesa Directiva, entre dos listas, una liderada por Luz Salgado, de Fuerza Popular (FP) y la otra, por Wílbert Rozas Beltrán, del Frente Amplio (FA).
La elección se resuelve por mayoría simple, lo que significa que la lista que consiga el 50 por ciento de los votos más uno saldrá electa y presidirá el Consejo Directivo del Congreso para el período 2016-2017.
La sesión para elegir a la nueva Mesa Directiva se realizará a partir de las 10:00 horas, y estará dirigida por el presidente de la Junta Preparatoria, Kenji Fujimori.
LISTA 1
La primera lista postula a la presidencia a la congresista Luz Salgado Rubianes (FP), a la primera vicepresidencia a Rosa Bartra Barriga (FP); a la segunda vicepresidencia Richard Acuña Núñez (APP); y a la tercera vicepresidencia, Elías Rodríguez Zavaleta (APRA).
LISTA 2
La segunda lista, liderada por Wilbert Rozas Beltrán, comprende a sus colegas de bancada María Elena Foronda Farro (primera vicepresidencia); Alberto Quintanilla Chacón (segunda vicepresidencia) y a Hernando Cevallos Flores (tercera vicepresidencia).
DATOS
En la mencionada sesión participarán los 130 legisladores electos.
En caso ninguna de las dos listas logre esta mayoría, habrá una segunda vuelta en la que se impondrá la lista de mayor votación.
/MRM/
En Vivo - Congreso: juramentan los 130 legisladores electos para el período 2016-2021
Los 130 nuevos integrantes del Congreso, que se encargarán de las labores de legislación, fiscalización y representación nacional para el período 2016-2021, juran y asumen sus cargos hoy, en la sede del Parlamento.
A las 10:00 horas, se iniciará en el hemiciclo del Congreso, la ceremonia en la que la Junta Preparatoria, presidida por el parlamentario Kenji Fujimori, tomará juramento a los 130 parlamentarios electos.
La Junta Preparatoria del Congreso de la República está presidida por Kenji Fujimori (congresista con mayor votación) y está integrada por el primer secretario, Justiniano Apaza (el de mayor edad) y José Palma (legislador con menor edad).
DATO
El martes 26 se procederá a la elección de la Mesa Directiva del nuevo Congreso para el Período Anual de Sesiones 2016-2017.
MINUTO A MINUTO
Tweets por el @RadioNacionalFM.
Estos son los 130 parlamentarios. (Imagen La República)
/M.R.M./
Mendoza a Becerril: No quedará impune difusión de foto trucada
La lideresa del Frente Amplio (FA), y excandidata presidencial, Verónika Mendoza, rechazó la difusión de una foto trucada para desprestigiarla y sostuvo que ese acto no quedará impune.
En ese sentido, cuestionó la actitud del congresista de Fuerza Popular (FP), Héctor Becerril, por difundir una foto con la imagen de Mendoza junto a una bandera asociada al grupo terrorista Sendero Luminoso.
“¿Este es el fujimorismo "renovado" y "democrático"? ¡Por favor! Mintiendo, difamando, trucando audios y ahora fotos, al más puro estilo fujimontesinista”, precisó a través de su cuenta de Facebook.
Asimismo, comentó que el fujimorismo con ese ejemplo busca “estigmatizar y desprestigiar” a sus opositores.
La congresista del Frente Amplio remarcó que ese tipo de comportamientos no quedarán impunes. “Si creen que con estas bajezas van a callarnos, se equivocan; si creen que esto va a quedar impune, se equivocan. ¡Basta ya!”, acotó.
LA POSICIÓN DE BECERRIL
El reelecto congresista fujimorista Héctor Becerril sostuvo que no se percató de que la mencionada foto estaba trucada porque no es un especialista en esa materia.
No obstante, refirió que no hubo algún exceso en la difusión de esa foto y por ello dijo que no pedirá disculpas a Mendoza.
Asimismo, manifestó que no teme las acciones legales que pueda emprender la lideresa del Frente Amplio, en su contra. “No tengo ningún problema ante esa posibilidad y sabré defenderme”, acotó.
/PAG/
Frente Amplio: reiteramos voluntad de diálogo sobre temas que preocupan al país
La excandidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, sostuvo hoy que en la reunión sostenida con el próximo jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, reiteraron su voluntad de diálogo y disposición a debatir sobre temas de preocupación para el país.
Según remarcó, en la cita escucharon las propuestas de Zavala y le transmitieron sus preocupaciones sobre la reexportación del gas, la lucha contra la corrupción, los estándares de calidad ambiental y el plan integral de lucha contra la violencia hacia la mujer.
“Hemos reiterado nuestra voluntad de diálogo democrático como Frente Amplio y nuestra disposición a debatir alturadamente sobre temas que sean de preocupación para el país”, manifestó Mendoza al concluir el encuentro.
Por su parte, el vocero de la bancada del Frente Amplio, Marco Arana, dijo que fue una reunión grata y señaló que hay temas importantes que unen a todos los peruanos como la lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana y economía.
La reactivación económica, indicó, debe hacerse pensando en los derechos de los inversionistas y de los trabajadores, por lo que se mostró a favor de que los compromisos suscritos con los gremios laborales sean tema de agenda.
“Hemos expresado nuestra voluntad de buscar acuerdos en el país sobre temas que todos los peruanos estamos esperando como respuesta del Ejecutivo, Legislativo y de quienes hemos recibido mandato para conducir el país”, indicó.
Sostuvo que si bien hay puntos de divergencia, se espera que haya diálogo y acuerdos que permitan que estos temas puedan estar presentes en el país, buscando un desarrollo que fortalezca la democracia y los sectores económicamente relegados.
/PAG/
Zavala se reúne hoy con bancadas de Fuerza Popular, Frente Amplio y Acción Popular
El próximo jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, se reúne hoy con representantes de las bancadas de Acción Popular, Frente Amplio y Fuerza Popular, como parte de la ronda de conversaciones iniciadas con las fuerzas políticas del Congreso de la República.
La primera reunión con Acción Popular será a las 8.00 horas en la vivienda del congresista Víctor Andrés García Belaunde, en el distrito de Surco.
Con el Frente Amplio la reunión empezará a las 11.00 horas, y con Fuerza Popular a las 15.00 horas.
Según remarcó Zavala, las reuniones tienen por objetivo acercar las propuestas de Peruanos por el Kambio al Congreso y explicar los ejes temáticos de su gestión, como generación de empleo y oportunidades, lucha contra la inseguridad ciudadana y acercar el estado al ciudadano.
"Y el tercer punto de agenda es escuchar de parte de ellos cuáles son sus prioridades", indicó en la víspera el futuro titular del Consejo de Ministros, quien descartó que en las reuniones se aborde la solicitud de delegación de facultades legislativas.
"El pedido de facultades es un tema posterior, primero hay que empezar a trabajar el 28 de julio, en la semana del 15 de agosto quiero ir a presentar el plan de gobierno y pedir el voto de confianza. Después de eso conversaremos sobre el pedido de facultades", añadió.
Previo a estos encuentros, Zavala Lombardi ha sostenido reuniones con representantes de las bancadas de Peruanos Por el Kambio, Alianza para el Progreso y del Partido Aprista.
/PAG/
Mendoza: Frente Amplio apoyará al Perú, no será oposición “obstruccionista”
El Perú contará con el apoyo del Frente Amplio (FA), en todas aquellas propuestas que impliquen la generación del empleo digno y del desarrollo sostenible, afirmó hoy la lideresa de esa agrupación, Verónika Mendoza, quien descartó que su bancada vaya a ser de oposición “obstruccionista”.
Luego de visitar al virtual presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, indicó que, como segunda fuerza política a nivel nacional, le expresó su saludo democrático y le planteó “sus preocupaciones y propuestas”, que también son de las regiones del Sur, de los trabajadores y de las comunidades.
“El Perú contará con el apoyo del Frente Amplio en todo lo que signifique generación de empleo digno, desarrollo sostenible. La oposición obstruccionista no será de parte del Frente Amplio, seremos una oposición democrática, propositiva, constructiva, vigilante, fiscalizadora, de ninguna manera obstructiva”, afirmó.
CORRUPCIÓN Y MINERÍA
En ese sentido, precisó que los integrantes del FA plantearon su preocupación en la lucha contra la corrupción, y que el grupo politico presentará una serie de iniciativas en esta materia, como la imprescriptibilidad de estos delitos, “muerte civil” de funcionarios corruptos, entre otras.
Asimismo, refirió que hablaron sobre la inversión descentralizada para las regiones, con la finalidad de reimpulsar la economía, generando empleo en el agro, a través de proyectos de agua, riego e infraestructura hídrica.
En cuanto al tema minero, señaló que plantearon la necesidad de planificar el desarrollo y de hacer un ordenamiento territorial, consensuando entre autoridades locales, regionales, comunales, inversionistas, y priorizando los proyectos de inversión que se necesitan.
La reunión entre Kuczynski y Mendoza, que tuvo una duración de una hora y media, se realizó en la vivienda del virtual presidente de la República, adonde llegaron, además, algunos dirigentes de la agrupación de izquierda, entre los que se encontraban Pedro Francke.
/P.A.G./
Frente Amplio presenta hoy propuestas al nuevo Gobierno
La lideresa del Frente Amplio (FA), Verónika Mendoza, presenta hoy junto a los congresistas y dirigentes de esta agrupación política, sus planteamientos y propuestas al Gobierno del virtual presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Como se recuerda, en la víspera, Kuczynski reconoció haber recibido una llamada de Mendoza, la cual fue calificada como “muy cordial”.
Aunque fue consultado sobre una ronda de conversaciones con el partido de izquierda, indicó que estas “no se habían iniciado”.
Se espera que, tras esta primera comunicación, se pueda iniciar el acercamiento de las agrupaciones, teniendo en cuenta el anuncio de Kuczynski de formar un Gabinete ministerial de ancha base.
/P.A.G./