fujimorismo

Keiko Fujimori dice que no tiene pasaporte ni nacionalidad japonesa

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, sostuvo hoy que no tiene pasaporte de Japón ni la nacionalidad de ese país, como sugirió Pedro Pablo Kuczynski, precandidato presidencial por el partido PPK, en un medio local.

"Siempre he tenido un solo pasaporte, una sola nacionalidad y una sola bandera: la peruana", escribió Fujimori Higushi, a través de su cuenta personal en Twitter.

Refirió, además, que no es "ni japonesa por mis abuelos, ni gringa por mi esposo, soy peruana".

En entrevista con el diario El Comercio, Kuczynski señaló que Alberto Fujimori tenía pasaporte japonés y era probable que su hija Keiko también lo tenga.

Responden a Lourdes Flores

Por su parte, congresistas del fujimorismo atribuyeron las declaraciones de la lideresa del PPC, Lourdes Flores Nano, de que no votará por Keiko Fujimori en segunda vuelta, a una preocupación porque su partido político no pasaría la valla electoral en las próximas elecciones.

Cecilia Chacón, vocera de la bancada Fuerza Popular, dijo sentirse extrañada por las declaraciones de Flores Nano, pues en las elecciones pasadas, frente a Ollanta Humala, ella le expresó su respaldo y además su partido participa en la Mesa Directiva del Congreso, elegida con votos de la bancada fujimorista.

"Creo que Lourdes Flores está preocupada por todos los problemas internos que tiene su partido, la lucha de facciones, y la posibilidad de no pasar la valla electoral, eso la lleva a declarar contra la lideresa del fujimorismo", afirmó.

El congresista Alejandro Aguinaga, en tanto, señaló que no entiende a la lideresa del PPC, pues por un lado apoyó a la exalcaldesa Susana Villarán, pese a los ataques de esta, pero "ataca a Fujimori sin razón alguna".

No descartó que exista alguna envidia, por la posibilidad que la lideresa de Fuerza Popular pueda convertirse en la primera mujer que alcance la Presidencia de la República, cargo al que Flores Nano postuló sin éxito dos veces.

Aguinaga se mostró confiado que se trata de una opinión personal de Flores Nano, que no es compartida por su partido, el PPC.

/MRM/

15-08-2015 | 18:10:00

Olivera: Iberico debe ser transparente sobre alcances del pacto con APRA y fujimorismo

El legislador Luis Iberico (PPC-APP) tiene todas las condiciones para asumir la Presidencia del Congreso, pero debe ser transparente sobre los alcances del pacto político con el APRA y el fujimorismo, y asegurar que las denuncias de corrupción contra ellos serán investigadas, opinó el exministro Fernando Olivera.

Manifestó que si cumple estos compromisos, Iberico honrará su destacada trayectoria política.

“(…) para honrar su trayectoria política, él debe ser transparente en los alcances del pacto político que ha entablado con el fujimorismo y el aprismo”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.

Aseguró que dicha transparencia implicar definir “qué posición va a tener ese grupo de parlamentarios que lo apoyan respecto a las denuncias de corrupción o de vinculaciones con el narcotráfico sobre miembros de estos partidos políticos que lo apoyan.

“¿Qué va a pasar con la acusación los ‘narcoindultos’ contra Alan García y con las investigaciones a Keiko Fujimori en el tema de sus estudios en el extranjero y sus viajes al exterior; o con la investigación a Kenji Fujimori y su conexión con el narcotráfico?”, preguntó el fundador del desaparecido Frente Independiente Moralizador, partido al que perteneció Iberico.

En ese contexto, subrayó también debe de decirse qué se hará respecto a los negociados en el Cofopri durante el segundo gobierno aprista que están pendientes de acusación, o el caso de Alexis Humala y sus vínculos con Rusia.

Que se declare que esos casos se van a ver y definir en la siguiente gestión, y que no habrá impunidad”, manifestó.

Sin embargo, Olivera reitero que tiene el mejor concepto sobre Luis Iberico, a quien calificó como una persona “honorable y respetable”.

“Creo que tiene todos los merecimientos para presidir el Congreso. Es una persona honorable y respetable, pero el pacto político que está haciendo tiene que darse sobre una agenda parlamentaria con definiciones, porque si no las hay, se pueden dar especulaciones”, sostuvo.

/MRM/

16-07-2015 | 17:45:00

Guevara: Fuerza Popular y APRA se opusieron a propuestas legislativas contra la corrupción

En las tres últimas legislaturas, los representantes de Fuerza Popular (FP) y el APRA que respaldan la candidatura de Luis Iberico (APP-PPC) a la Presidencia del Congreso, se han manifestado en contra de las propuestas para luchar contra la corrupción, aseguró el presidente de Acción Popular Mesías Guevara.

En ese sentido, desestimó acudir al llamado de unidad lanzado por Iberico a todas las fuerzas de la oposición alrededor de su candidatura.

"Tenemos una visión de la política muy distante, tanto en el quehacer nacional como en la vida partidaria y parlamentaria", añadió.

Recordó, en ese contexto, que fujimoristas y apristas no quisieron aprobar el proyecto de ley para establecer el mecanismo de "muerte civil" o inhabilitación de los funcionarios que incurrieron en delito de corrupción en contra del Estado.

"Tampoco quisieron aprobar el dictamen para fortalecer a la Unidad de Inteligencia Financiera", indicó.

A ello se suman las posiciones contrarias de estos legisladores frente al proyecto de ley que plantea la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, así como algunas reformas electorales que implicaban sanciones por inconductas, manifestó.

Opción que se fortalece

Según dijo, a diferencia de lo que ocurre alrededor de la candidatura de Iberico, la tercera lista propuesta "busca conversar primero sobre los puntos de coincidencia en una agenda conversada y consensuada".

"Por eso no estamos poniendo por delante los nombres de los congresistas que irán a la Mesa Directiva, ya que ello implicaría distorsionar esta etapa de conversaciones y acercamientos", añadió. 

Opinó, por tanto, que con la adhesión de diversas bancadas, la tercera lista de postulantes a dirigir el Congreso en la próxima legislatura "ha tomado más fuerza".

/MRM/

16-07-2015 | 13:48:00

Páginas